Etxebarria se reúne con EH Bildu para negociar las ordenanzas fiscales

Elkarrekin espera su turno para una reunión aún sin fecha por "motivos de agenda" mientras que la del PP será el jueves.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno de Maider Etxebarria ha iniciado el curso político con la vista puesta en la aprobación de las Ordenanzas Fiscales, que definirán los precios de los servicios públicos para 2025. La alcaldesa ha dejado claro en varias ocasiones su disposición a negociar con todos los grupos políticos representados en el consistorio, entre los que se encuentran EH Bildu, Elkarrekin y PP. El PNV, su socio de gobierno, siempre ha visto con recelo las negociaciones del Gobierno municipal con el partido del que Rocio Vitero es portavoz.

Reunión con EH Bildu para avanzar en las ordenanzas

Las reuniones han comenzado este martes con EH Bildu, según ha podido saber esta redacción. Aunque algunas fuentes han señalado que el objetivo de la alcaldesa es llegar a un acuerdo con esta formación, también se ha aclarado desde el Gobierno que la de hoy se trata de «una simple reunión» y que «no hay nada negociado ni avanzado». La intención del gobierno es mantener encuentros con todos los grupos de la oposición para buscar un consenso sobre los impuestos y tasas municipales.

Elkarrekin, a la espera de una reunión

Elkarrekin Podemos también está en la agenda del gobierno, aunque por «motivos de agenda» no se ha concretado una fecha para su encuentro. Desde el grupo, aseguran que la reunión se celebrará «en breve». En el caso del PP, la reunión será este jueves día 12.

En este contexto, el equipo de gobierno (PSE-PNV) necesita el respaldo de alguna de las formaciones opositoras para sacar adelante la actualización de los tributos municipales, que son una de las principales fuentes de ingresos del Ayuntamiento.

Un curso político marcado por las tasas municipales

El año pasado, las ordenanzas fiscales no lograron ser aprobadas y los precios se congelaron, lo que aumenta la relevancia de las negociaciones actuales. Para este ejercicio, se espera un incremento significativo en algunas tasas, como la de basuras, que actualmente solo cubre el 40% del coste del servicio. La ley de residuos obliga al Ayuntamiento a cubrir el coste total del servicio a partir de 2025, lo que implica un incremento cercano al 80% en esta tarifa.

EH Bildu y Elkarrekin, en el centro de la negociación

EH Bildu, que ya fue clave en la aprobación del último presupuesto municipal, es uno de los principales interlocutores del equipo de Etxebarria. Sin embargo, desde la formación aseguran que es el gobierno quien debe decidir con quién quiere pactar. Por otro lado, Elkarrekin Podemos, que también ha mostrado disposición al diálogo en otras negociaciones, planteó en el pasado la creación de un canon sobre la vivienda vacía como línea roja.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.