Éxito de los talleres creativos de Vitakora en Montehermoso

La primera edición de Vitakora atrae a jóvenes con talleres innovadores en el Centro Cultural Montehermoso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado sábado, el Centro Cultural Montehermoso acogió la primera edición de Vitakora, una iniciativa juvenil que ha logrado atraer a jóvenes de Vitoria-Gasteiz con una propuesta creativa y original. Vitakora, parte del programa Haziak, ofreció una jornada completa de talleres innovadores en los que se fomentó la expresión artística a través de diversas técnicas, convirtiéndose en un éxito rotundo en sus cuatro sesiones.

Talleres creativos con un toque innovador

La jornada de Vitakora comenzó con dos talleres simultáneos por la mañana. En el taller IDI-BEGI, dirigido por Carol, los participantes aprendieron a bordar una medusa en tela utilizando un bastidor de madera, explorando así una técnica tradicional con un enfoque moderno. Al mismo tiempo, en el taller VENETUS, bajo la dirección de Patricia, los asistentes experimentaron con pintura y recortes de papel, creando composiciones propias. Ambos talleres mostraron una explosión de creatividad, lo que destacó la esencia de Vitakora: fusionar tradición con innovación.

Por la tarde, se llevaron a cabo otros dos talleres. En CARACORAZAS, Mireya y María guiaron a los asistentes en un ejercicio de introspección y personalización de una tote bag, combinando la psicología con la ilustración. A la par, en otro espacio, el taller de esmaltado cerámico UHARRI, impartido por Espaciarte, cerró la jornada con una actividad que permitió a los participantes experimentar con la cerámica. La temática de los talleres se inspiró en las profundidades del océano, generando obras llenas de color y originalidad.

Origen y propósito de Vitakora

Vitakora es el resultado de la visión de dos jóvenes de Vitoria-Gasteiz, Tamara Aravecia y David Álvarez, quienes detectaron la falta de actividades culturales que reflejaran las nuevas tendencias creativas en la ciudad. El nombre Vitakora surge de la combinación de «Vitoria» y «Bitácora», un símbolo que evoca la idea de guiar nuevas corrientes culturales, tal como lo hacía la bitácora en los barcos antiguos. Con Vitakora, ambos buscaban crear un espacio donde las nuevas generaciones pudieran descubrir y experimentar con diferentes formas de arte contemporáneo.

Apoyo de Haziak y experiencia de los creadores

Vitakora fue posible gracias al apoyo del programa juvenil Haziak. Tamara Aravecia, diseñadora gráfica y directora de arte, fue la encargada de crear la imagen gráfica de la iniciativa. Con experiencia en proyectos culturales como el Udagora Fest y su taller de maquillaje creativo Lo+Trendy, Tamara ha dado un toque moderno a las actividades de Vitakora, fusionando el arte tradicional con un enfoque contemporáneo.

Por su parte, David Álvarez, graduado en Comunicación Audiovisual, ha trabajado en la creación de proyectos culturales en la ciudad, como el Festival Zinexpress y el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. Su experiencia en la producción audiovisual ha sido clave para el éxito de Vitakora, donde ambos creadores han demostrado su compromiso con la cultura local y su deseo de ofrecer nuevas propuestas a los jóvenes.

Un futuro prometedor para la cultura joven en Vitoria-Gasteiz

Vitakora ha logrado su objetivo de crear un espacio para que los jóvenes puedan expresarse y experimentar con nuevas formas de creatividad. Este proyecto, apoyado por el Servicio de Juventud, ha sido un claro ejemplo de cómo las nuevas generaciones están transformando el panorama cultural de Vitoria-Gasteiz, y se espera que siga creciendo en futuras ediciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...