Hoy entra en funcionamiento el primer helicóptero contra incendios de Euskadi con base en Álava

Euskadi estrena un helicóptero propio para combatir incendios, tras años de depender de otras comunidades autónomas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy, 1 de septiembre, entra en funcionamiento el primer helicóptero de extinción de incendios forestales en Euskadi, tras varios años de críticas por la falta de medios aéreos en la comunidad para combatir incendios. Hasta ahora, Euskadi se había visto obligada a solicitar ayuda a comunidades autónomas vecinas para enfrentar incendios forestales de gran magnitud, especialmente en Álava, donde en los últimos años se han registrado varios fuegos de gran envergadura.

El nuevo helicóptero es el resultado de un acuerdo interinstitucional firmado entre el Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante la amenaza creciente de incendios forestales. Este convenio, que se activa este 1 de septiembre, establece que el helicóptero será financiado de manera conjunta por las instituciones vascas, con un coste máximo estimado en 891.425 euros anuales. La Diputación Foral de Bizkaia asumirá el 32,66% del coste total, la Diputación Foral de Gipuzkoa el 27,52%, la Diputación Foral de Álava el 22,32% y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco cubrirá el 17,50% restante.

Hasta 900 litros de agua

Este helicóptero, un modelo monoturbina capaz de transportar hasta 900 litros de agua y desplazarse a más de 200 kilómetros por hora, será un recurso clave para la lucha contra incendios en Euskadi. Además de su capacidad para realizar vertidos de agua, también podrá trasladar brigadas de emergencia a zonas de difícil acceso y realizar tareas de vigilancia para detectar posibles focos de incendio. Todas sus misiones estarán coordinadas por el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS-Deiak.

Durante los meses de verano, el helicóptero operará desde el helipuerto ubicado en Nanclares de la Oca, una zona que ha sufrido en años anteriores incendios de gran magnitud que requerían medios aéreos para su control. En otoño e invierno, cuando el riesgo de incendios aumenta en Bizkaia y Gipuzkoa debido a la acumulación de material vegetal seco, el helicóptero se trasladará a Sondika y Hondarribia.

Críticas por no tener helicóptero

La decisión de incorporar este helicóptero responde a las críticas recibidas en los últimos años por la falta de medios aéreos en la región, especialmente durante emergencias en las que la ayuda externa ha sido crucial. El convenio firmado para su financiación tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de extenderse por otros dos. Una comisión formada por representantes de todas las instituciones implicadas supervisará la correcta ejecución del acuerdo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania incorpora camiones de bomberos de Vitoria para reforzar emergencias

Dos camiones del SPEIS de Vitoria han llegado a Ucrania junto con material médico para apoyar a los bomberos en plena guerra.

El conflicto por la OPE de bomberos en Álava se enquista y llegará a los tribunales

La plataforma ‘Nombramiento Ya – Izendapena Orain’ responde a Gurtubai, niega irregularidades en el proceso y reclama la firma inmediata de los 46 nuevos bomberos de Álava.

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Falsa alarma en Portal de Arriaga

Todo ha quedado en una falsa alarma sin mayores consecuencias.