La saturación en la cocina del CIAM San Prudencio genera listas de espera en comida a domicilio

El grupo municipal Elkarrekin denuncia que la cocina central no puede asumir más demanda sin afectar la calidad del servicio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin ha solicitado la creación de una nueva cocina con capacidad suficiente para atender la creciente demanda en los comedores municipales y el servicio de comida a domicilio. Según Elkarrekin, la cocina central del CIAM San Prudencio, que actualmente produce 1.866 menús diarios, está saturada y no puede asumir más carga sin comprometer la calidad del servicio ni la salud de las trabajadoras.

Informe municipal de 2022 sobre la cocina central

Un informe municipal del 2022 ya alertaba sobre la saturación en la cocina central del CIAM San Prudencio. El documento del comité de seguridad y salud subrayaba la necesidad de crear un nuevo espacio externo, bien comunicado con la ciudad, que pudiera responder tanto a la demanda actual como futura. Este informe quedó sin respuesta en su momento, lo que ha llevado a una situación en la que la lista de espera para el servicio de comida a domicilio supera el centenar de personas de manera constante.

Nuevas exigencias sin aumento de recursos

La situación ha empeorado desde que el Gobierno decidió que la cocina central también debe suministrar comidas al Bizan de El Pilar, a pesar de que no se ha aumentado ni el personal ni el espacio en la cocina. Aunque se han anunciado reformas, estas solo mejorarán la ventilación y no incrementarán la capacidad de producción ni el número de operarios. Esta decisión ha generado gran preocupación entre las trabajadoras, que temen no poder mantener la calidad de los menús ni soportar la carga laboral actual.

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin

Declaraciones de Elkarrekin

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin, ha expresado su preocupación por esta situación y ha declarado que «es inaudito que se exija más producción sin proporcionar más recursos». Ruiz ha señalado que es urgente aliviar la presión sobre las trabajadoras y garantizar que no se afecte la calidad del servicio. Además, ha advertido sobre el riesgo de que este problema se agrave, como ocurrió con la búsqueda de un local para el Bizan de Judimendi, que se ha prolongado durante una década sin una solución clara.

Elkarrekin presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento para exigir la creación de una nueva cocina.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.