reynogourmet
reynogourmet

La saturación en la cocina del CIAM San Prudencio genera listas de espera en comida a domicilio

El grupo municipal Elkarrekin denuncia que la cocina central no puede asumir más demanda sin afectar la calidad del servicio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin ha solicitado la creación de una nueva cocina con capacidad suficiente para atender la creciente demanda en los comedores municipales y el servicio de comida a domicilio. Según Elkarrekin, la cocina central del CIAM San Prudencio, que actualmente produce 1.866 menús diarios, está saturada y no puede asumir más carga sin comprometer la calidad del servicio ni la salud de las trabajadoras.

Informe municipal de 2022 sobre la cocina central

Un informe municipal del 2022 ya alertaba sobre la saturación en la cocina central del CIAM San Prudencio. El documento del comité de seguridad y salud subrayaba la necesidad de crear un nuevo espacio externo, bien comunicado con la ciudad, que pudiera responder tanto a la demanda actual como futura. Este informe quedó sin respuesta en su momento, lo que ha llevado a una situación en la que la lista de espera para el servicio de comida a domicilio supera el centenar de personas de manera constante.

Nuevas exigencias sin aumento de recursos

La situación ha empeorado desde que el Gobierno decidió que la cocina central también debe suministrar comidas al Bizan de El Pilar, a pesar de que no se ha aumentado ni el personal ni el espacio en la cocina. Aunque se han anunciado reformas, estas solo mejorarán la ventilación y no incrementarán la capacidad de producción ni el número de operarios. Esta decisión ha generado gran preocupación entre las trabajadoras, que temen no poder mantener la calidad de los menús ni soportar la carga laboral actual.

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin

Declaraciones de Elkarrekin

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin, ha expresado su preocupación por esta situación y ha declarado que «es inaudito que se exija más producción sin proporcionar más recursos». Ruiz ha señalado que es urgente aliviar la presión sobre las trabajadoras y garantizar que no se afecte la calidad del servicio. Además, ha advertido sobre el riesgo de que este problema se agrave, como ocurrió con la búsqueda de un local para el Bizan de Judimendi, que se ha prolongado durante una década sin una solución clara.

Elkarrekin presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento para exigir la creación de una nueva cocina.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.