Montehermoso acoge Vitakora, un evento para explorar la creatividad en Vitoria

Las actividades de Vitakora son gratuitas y están subvencionadas por el programa Haziak.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 14 de septiembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz se convertirá en el epicentro de la creatividad con la celebración de Vitakora, una jornada dedicada a talleres inspirados en el mar. Este evento, organizado bajo el programa de Juventud Haziak, busca ofrecer a los jóvenes un espacio donde desconectar de lo digital y reconectar con la creatividad a través de actividades prácticas y artísticas.

La jornada comenzará por la mañana con dos talleres simultáneos. De 11:30 a 13:30, los participantes podrán elegir entre un taller de bordado impartido por Carol, conocida en redes como @bordado.con.afecto, donde se enseñarán puntos básicos de bordado libre con motivos marítimos; o un taller de collage e ilustración, guiado por Patricia (@cualquierotranoche), donde se explorará la diversidad plástica del fondo marino a través de recortes de papel y texturas.

Por la tarde, de 17:30 a 19:30, se ofrecerán otros dos talleres. Mireya y María (@kalmma.shop) dirigirán un taller de psicología e ilustración, «Caracorazas», que invitará a los asistentes a explorar su propio mapa emocional mientras decoran una totebag con elementos inspirados en el océano. Paralelamente, Espaciarte (@espaciartegasteiz) llevará a cabo un taller de esmaltado de cerámica, «Uharri», donde los participantes aprenderán técnicas para esmaltar piezas de cerámica con colores y texturas evocadoras del mar.

Vitakora no solo busca ofrecer una jornada de aprendizaje, sino también arrojar luz sobre las nuevas tendencias culturales y creativas en Gasteiz. Esta iniciativa, impulsada por Tamara Aravecia, diseñadora gráfica y directora de arte, y David Álvarez, graduado en Comunicación Audiovisual, tiene como objetivo revitalizar la oferta cultural de la ciudad para las nuevas generaciones. Ambos han trabajado en diversos proyectos culturales en Vitoria-Gasteiz y ahora unen fuerzas en Vitakora para presentar una propuesta fresca y original.

Tamara, con experiencia en proyectos como UDAGORA Fest y su taller de maquillaje Lo+Trendy, ha sido la encargada de crear la imagen gráfica de Vitakora, dándole un toque moderno a actividades tradicionalmente vistas como artesanales. Por su parte, David, con una amplia trayectoria en producción audiovisual y eventos culturales, ha coordinado la organización de este evento que pretende convertirse en un punto de encuentro para jóvenes interesados en explorar nuevas formas de expresión creativa.

Las actividades de Vitakora son gratuitas y están subvencionadas por el programa Haziak.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.