Seis zonas de Vitoria tendrán 200 nuevos árboles

Se proyecta la sustitución de arbolado viejo y la plantación de nuevos ejemplares en diferentes zonas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha anunciado en una rueda de prensa la puesta en marcha de un nuevo proyecto de mejora del arbolado en la ciudad. Con este plan, se pretende mejorar la calidad del espacio público y aumentar el confort de la ciudadanía, centrando las actuaciones en seis zonas diferentes de la ciudad. Entre las áreas seleccionadas se encuentran el Paseo de la Música, Océano Pacífico, Gazalbide, la Avenida del Zadorra, la calle Álava y Salvatierrabide, y la calle Mendoza.

Objetivo: mayor confort y sostenibilidad ambiental

Etxebarria ha explicado que este proyecto responde a la necesidad de mejorar el arbolado urbano y hacer las calles de Vitoria más confortables para sus habitantes. «Buscamos un mayor confort en las zonas de actuación y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía», ha señalado. Entre las intervenciones previstas se encuentran la ampliación y mejora de los alcorques, la creación de nuevos parterres y la sustitución de árboles en mal estado.

En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo plantaciones y sustituciones en diferentes áreas de la ciudad, especialmente en aquellos lugares donde la masa arbórea no se estaba desarrollando adecuadamente. Estas actuaciones, según la alcaldesa, seguirán su curso en esta nueva fase del proyecto.

Zonas de actuación y trabajos previstos

El plan incluye la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y la sustitución de ejemplares antiguos en las seis zonas mencionadas. Además, se instalarán nuevos bancos en algunas calles para complementar la mejora del espacio público. Según Etxebarria, el objetivo final es dotar a la ciudad de «más sombra y un mayor confort», a la vez que se fomenta un «comportamiento más responsable desde el punto de vista medioambiental».

Presupuesto y plazos de ejecución

El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 299.991 euros, será gestionado por el departamento de Espacio Público y Barrios, dirigido por la teniente alcaldesa Beatriz Artolazábal. Una vez adjudicados los trabajos, el plazo de ejecución será de 17 meses.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.