reynogourmet
reynogourmet

Termina la exención del IVA para alimentos básicos

El aumento del IVA responde a un mandato de la Unión Europea para eliminar medidas anticrisis.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir de mañana, 1 de octubre de 2024, España pondrá fin a la exención temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para ciertos productos esenciales, como el pan, la leche y el aceite de oliva. Estos alimentos, que habían sido beneficiados con una rebaja fiscal desde enero de 2023, volverán a estar sujetos al IVA. El nuevo tipo impositivo será del 2% para productos básicos y del 7,5% para aceites de semillas y pastas alimenticias. Esta medida se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de ajustar la política fiscal frente a la inflación.

Impacto en los productos esenciales

Entre los alimentos que volverán a tener IVA se encuentran el pan, las harinas, la leche de cualquier especie animal, los huevos, el queso, así como frutas, verduras, legumbres y cereales. Estos productos, que hasta el 30 de septiembre estaban exentos del IVA, pasarán a tributar al 2%. El aceite de oliva, que también había estado libre de impuestos, será gravado de igual manera. Los aceites de semillas y las pastas alimenticias, que tenían un tipo reducido del 5%, pasarán al 7,5% a partir de mañana.

Además, los pequeños comerciantes que vendan estos productos deberán aplicar un recargo de equivalencia. Para aquellos productos que suben del 0% al 2% de IVA, el recargo será del 0,26%, mientras que para los que pasan del 5% al 7,5%, el recargo aumentará al 1%.

Razones del ajuste fiscal

Este cambio en los tipos de IVA responde a un mandato de la Unión Europea para eliminar las medidas fiscales extraordinarias implementadas durante la crisis. La exención temporal del IVA, que comenzó el 1 de enero de 2023, fue una de las iniciativas del gobierno español para mitigar el impacto de la inflación en los productos alimenticios y aliviar la presión sobre los consumidores. Sin embargo, ahora, la Comisión Europea ha solicitado a los estados miembros que reviertan esas medidas para normalizar la situación fiscal.

El gobierno de España ha afirmado que este ajuste es necesario para asegurar una recuperación económica progresiva y enfrentar los desafíos económicos que persisten tras la crisis inflacionaria.

Repercusiones en los precios

La eliminación de la exención del IVA se reflejará en los precios que los consumidores verán en los supermercados. Productos esenciales como el pan, la leche y el aceite de oliva, que habían mantenido precios más bajos gracias a la exención, verán un aumento. Esto podría generar una mayor presión en los hogares, especialmente en aquellos con menor capacidad adquisitiva.

El aceite de oliva, que había pasado del 10% al 5% de IVA en una reducción anterior, ahora será gravado al 2%. El gobierno ha informado que a partir del 1 de enero de 2025, este producto volverá a tributar con un tipo superreducido del 4%, al considerarse un alimento básico dentro de la nueva reforma de la ley del IVA.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.