Artolazabal propone un plan de movilidad sostenible para los polígonos industriales

El proyecto incluye nuevas infraestructuras como un carril bici y alumbrado para mejorar el acceso a los polígonos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha planteado a los grupos de la oposición la posibilidad de colaborar en la creación de un Plan de Movilidad para los polígonos industriales de la ciudad. En su comparecencia en la Comisión, Artolazabal ha reconocido que existen diferencias en torno al documento actual y las alegaciones presentadas, pero subraya la importancia de llegar a un acuerdo que permita abordar el problema de la movilidad sostenible en estas áreas.

«Mi voluntad es la de reconducir esta situación y aclarar todas estas cuestiones», afirma Artolazabal, quien ha ofrecido reuniones con los grupos opositores para escuchar sus propuestas y buscar puntos de entendimiento. Además, ha adelantado su intención de presentar un Plan de Acción en primavera de 2025, con medidas concretas y un cronograma claro para su implementación.

Medidas inmediatas en marcha

A pesar de que el Plan de Movilidad aún no ha sido implementado, el Ayuntamiento ya ha tomado medidas para mejorar los desplazamientos a los polígonos industriales. Actualmente, el 70% de los casi 40.000 trabajadores que se desplazan a estas zonas lo hacen en coche privado. Sin embargo, según una encuesta realizada en 2021 por el Ayuntamiento, un número creciente de empleados está dispuesto a utilizar otras alternativas de transporte.

Entre las acciones más destacadas está el incremento del 75% en la aportación económica para fomentar el uso del autobús hacia el Parque Tecnológico de Álava. Esta inversión pasará de 20.000 a 35.000 euros. Además, se están desarrollando nuevas infraestructuras, como un carril bici que conectará con el Parque y la mejora del alumbrado en el tramo entre Gamarra Mayor y Araka. Este último proyecto supone una inversión cercana al millón de euros.

Iniciativas sostenibles como el carpooling

Otra de las iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento es el `carpooling´, un proyecto piloto que fomenta el uso compartido del coche entre los trabajadores de los polígonos. Esta medida ha tenido un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2, logrando evitar más de 100 toneladas de este gas en menos de un año.

Artolazabal, como máxima responsable de movilidad, también ha destacado que la coordinación y el impulso del Plan de Movilidad estarán a cargo de la recientemente creada Unidad de Gestión de la Movilidad, que comenzó sus funciones el pasado 1 de octubre.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.