reynogourmet
reynogourmet

30 cámaras controlarán el acceso a la nueva Zona de Bajas Emisiones

Tradesegur S.A. se encargará del proyecto por 344.776 euros, con la instalación prevista para comenzar en breve.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz da un paso más hacia la creación de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con la adjudicación a Tradesegur S.A. del contrato para instalar un sistema de control de acceso mediante cámaras de vigilancia. Esta infraestructura, que comenzará a funcionar en 2025, representa una inversión de 344.776,86 euros y controlará la circulación de vehículos en el Casco Medieval y parte del Ensanche de la ciudad, limitando el tráfico a quienes tengan autorización para acceder.

Claves del Proyecto

  • 30 cámaras instaladas en la fase 1 de la ZBE; otras ocho quedarán listas para 2027.
  • Acceso restringido a vehículos autorizados, con sanciones entre 90 y 200 euros para quienes incumplan las normativas.
  • La ordenanza reguladora, pendiente de aprobación definitiva en noviembre, incluye un periodo de adaptación de tres meses antes de que las sanciones comiencen a aplicarse.

Control de acceso y tecnología

En la primera fase, la ZBE contará con 30 cámaras de lectura de matrículas en puntos estratégicos del Casco Medieval y el Ensanche para verificar el acceso de vehículos autorizados. Además, se instalarán otras 6 cámaras en calles cercanas que captarán indicadores de tráfico y permitirán un análisis más amplio del impacto de la ZBE.

Categorías y exenciones de acceso

El acceso a esta área estará limitado a ocho categorías específicas de vehículos: residentes, vehículos de carga y descarga, servicios esenciales y vehículos destinados a personas con movilidad reducida, entre otros. Cada categoría deberá inscribirse en el sistema de acceso y respetar las pautas específicas que el Ayuntamiento establecerá, las cuales regularán la frecuencia de entradas y los horarios permitidos.

Exenciones: Algunos vehículos podrán solicitar exenciones con una vigencia de tres años, como aquellos destinados a servicios esenciales (Policía, Bomberos, ambulancias, entre otros), así como vehículos con destino a talleres de reparación dentro de la ZBE. Los propietarios con bajos ingresos o próximos a la jubilación también podrán beneficiarse de algunas exenciones a las restricciones.

Restricciones ambientales: 2027 y 2030

En 2027, la ordenanza empezará a limitar el acceso de vehículos sin el distintivo ambiental adecuado. Para 2030, quedará restringido el acceso de aquellos vehículos que posean etiqueta B. Para gestionar estas autorizaciones y los trámites, el Ayuntamiento ofrecerá una plataforma digital accesible desde dispositivos móviles y ordenadores.

Sanciones para infracciones

Las infracciones en la ZBE se sancionarán económicamente: 90 euros para infracciones leves y 200 euros para las graves. Entre las faltas graves se incluyen el acceso sin autorización o el incumplimiento de las restricciones horarias, mientras que las faltas leves penalizarán la permanencia excesiva o el ingreso por calles no autorizadas. Las sanciones comenzarán tres meses después de que el sistema de control esté operativo.

El plan de la ZBE de Vitoria-Gasteiz comenzó en 2021 y ha incluido estudios técnicos y reuniones con colectivos. Actualmente, la ordenanza reguladora está en proceso de debate en el Ayuntamiento, con previsión de ser aprobada en noviembre. Posteriormente, se abrirá un periodo de alegaciones ciudadanas para incorporar posibles mejoras.

Fotografía cortesía de Depositphotos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un taller mecánico, atrapado por la nueva Zona de Bajas Emisiones en Vitoria

La entrada en vigor de la ZBE de Vitoria-Gasteiz deja en el aire el funcionamiento de talleres mecánicos dentro de la zona. Denuncian falta de información y problemas con el sistema para tramitar los permisos.

El Ayuntamiento defiende la legalidad de la Zona de Bajas Emisiones tras el recurso del RAC Vasco Navarro

La concejala Beatriz Artolazabal asegura que la ZBE de Vitoria-Gasteiz se ha hecho con rigor técnico, jurídico y sensibilidad social, tras el recurso presentado por el RAC Vasco Navarro.

Artolazabal minimiza el impacto de la Zona de Bajas Emisiones: “No va a tener consecuencias dramáticas”

La nueva Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz ya está en vigor. Las multas comenzarán a cobrarse a partir del 15 de diciembre.

¿Cómo funciona la Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz?

La ZBE de Vitoria-Gasteiz entra en vigor el lunes 15 de septiembre. Descubre cómo funciona, qué vehículos pueden circular y qué sanciones habrá si se incumple la norma.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: excepciones económicas 

La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz llegará el 15 de septiembre con un...

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: Estos son los coches que no podrán entrar 

La ZBE de Vitoria-Gasteiz arranca el 15 de septiembre de 2025. Solo podrán acceder coches con distintivo B, C, ECO o Cero. Conoce qué vehículos estarán exentos y en qué condiciones.