El padrón social en Vitoria sube hasta las 720 personas

Vitoria-Gasteiz enfrenta un aumento del 165% en personas que duermen en la calle, según cifras oficiales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El número de personas empadronadas en el Padrón Social ha crecido de manera considerable en los últimos meses en Vitoria-Gasteiz, llegando a 720 personas. Según los datos ofrecidos por el Gobierno en la Comisión de Políticas Sociales, a 15 de octubre de 2023 había 644 personas registradas en la dirección de las oficinas de San Martín, 24 personas en el Instituto Foral de Bienestar Social, y 52 personas en otras oficinas municipales.

El aumento ha sido progresivo desde diciembre de 2021, cuando había 345 personas empadronadas. A diciembre de 2022, la cifra subió a 404, y para finales de 2023 se espera que llegue a 559 personas. Además, se informó que en febrero de 2024 se contabilizaban 494 personas, lo que significa un aumento de 226 personas en solo seis meses.

Desde el Gobierno han señalado que no todas las personas empadronadas en el Padrón Social sufren exclusión residencial y que muchas carecen de una vivienda estable o un contrato de alquiler.

También se ha señalado que el número de personas sin hogar en Vitoria ha crecido un 132% en los últimos diez años, superando la media en Euskadi, que fue del 113% en ese mismo periodo.

El Ayuntamiento ha reconocido el aumento de la vulnerabilidad en la población, aunque asegura que se está trabajando dentro de las posibilidades disponibles. El empadronamiento en el Padrón Social permite a las personas en situación precaria acceder a servicios básicos, como la tarjeta sanitaria, y se afirma que se están tomando medidas para facilitar estos trámites.

Otro tema que se ha abordado ha sido la reducción de los días de apertura del dispositivo de alojamiento invernal. En el invierno de 2018-2019, este servicio permaneció abierto 147 días y atendió a 163 personas. Sin embargo, en el invierno de 2023, con una mayor demanda, solo se mantuvo operativo 51 días, atendiendo a 103 personas.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.