reynogourmet
reynogourmet

Gorka Urtaran desafía a la dirección del PNV por la presidencia del ABB

El exalcalde de Vitoria avanza en las elecciones internas del PNV en Álava y competirá en segunda vuelta contra la candidata oficialista respaldada por el 80% de las agrupaciones municipales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha confirmado su candidatura a la presidencia del Araba Buru Batzar (ABB) del PNV, dando un giro inesperado al proceso interno. Urtaran disputará el cargo a Jone Berriozabal, la candidata oficial respaldada por la actual dirección y por un 80% de las organizaciones municipales. La segunda vuelta de votaciones comenzará el próximo 8 de noviembre, y desde sectores críticos se espera que esta elección altere el curso establecido por la cúpula del partido.

  • Un giro inesperado: La candidatura de Urtaran responde a la presión de sectores críticos que buscaban un cambio en la dirección y no apoyan la continuidad de Berriozabal.
  • Resultados de la primera fase: Berriozabal lidera con el respaldo del 80% de las organizaciones municipales, incluida Vitoria-Gasteiz, mientras Urtaran tiene el apoyo de varios sectores críticos.
  • Segunda vuelta decisiva: Las votaciones se llevarán a cabo entre el 8 y el 20 de noviembre, y el nombramiento final se decidirá en la Asamblea General del partido el 23 de noviembre.
  • Contexto de tensión: La candidatura de Urtaran tiene una carga simbólica, ya que la actual dirección del partido no le permitió postularse a la reelección en el Ayuntamiento, lo que llevó a la caída del PNV a la cuarta posición en Vitoria-Gasteiz.

Fuentes del PNV han indicado que la propuesta de Urtaran fue promovida por varios grupos de base durante las votaciones en las agrupaciones municipales, reflejando una oposición a la designación de Berriozabal como sucesora oficial. Aunque su candidatura llega respaldada por una facción crítica dentro del partido, no será una tarea fácil desbancar a la actual favorita, Jone Berriozabal, quien cuenta con un apoyo mayoritario en las agrupaciones municipales y es vista como la opción continuista.

La candidatura de Urtaran surge con un mensaje de “consenso y unidad”, destacando que asumirá el cargo si recibe el apoyo mayoritario en la segunda vuelta. En este sentido, su postulación no solo añade tensión a la elección, sino que también se convierte en un símbolo de resistencia entre quienes buscan renovar la dirección del ABB.

Por su parte, Jone Berriozabal, actual diputada foral de Igualdad, Euskera y Gobernanza, mantiene el respaldo de la dirección del partido y una consolidada trayectoria institucional, lo que la perfila como la candidata oficialista en un momento de cambios internos dentro del PNV en Álava.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.

El futuro de Talgo se complica tras la imputación del presidente de Sidenor

La investigación abierta contra el presidente de Sidenor por exportaciones sin autorización a Israel añade incertidumbre a la operación para adquirir Talgo, en la que participan la SEPI y el Gobierno vasco.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir