La tarjeta BAT, fundamental para el transporte en Álava y Vitoria-Gasteiz, aún no permite a los usuarios de dispositivos iPhone realizar recargas de saldo, un inconveniente que podría solucionarse en 2025. Euskotren, propietaria de la tarjeta, ha confirmado a GasteizBerri que el próximo año comenzará el desarrollo de la aplicación para iOS, respondiendo a una demanda que llevaba tiempo entre los usuarios de dispositivos Apple en la provincia.
Claves del futuro de la tarjeta BAT
- Uso extendido: La tarjeta BAT es la principal forma de pago en autobuses urbanos de Vitoria (TUVISA), tranvías de Vitoria y Bilbao (Euskotren), y en las líneas de Álavabus, además de en servicios de Donostia Bus y en toda la red de Euskotren.
- Limitaciones actuales: Actualmente, la tarjeta no puede utilizarse en Lurraldebus (Gipuzkoa) y solo es recargable a través de la app para Android o en estaciones físicas, dejando fuera a los usuarios de iPhone.
- Actualización pendiente: El desarrollo de la app en iOS comenzará en 2025, aunque no se espera un rediseño de la app BAT NFC.
¿Por qué caduca la tarjeta BAT?
Desde su introducción en 2008, Euskotren ha emitido 712.160 tarjetas BAT, de las cuales actualmente están operativas 288.944. La caducidad de estas tarjetas, establecida en un promedio de siete años, se debe a la vida útil del chip incorporado en ellas. La caducidad, sin embargo, no se elimina ya que depende de la tecnología actual, aunque no se descarta su revisión en caso de mejoras tecnológicas.
¿Una tarjeta única para Euskadi?
A pesar del interés general por una tarjeta de transporte unificada en Euskadi, como han preguntado numerosos usuarios, el Gobierno Vasco ha optado por una solución de compatibilidad. Se prevé que para el próximo año las tarjetas BAT, Barik y Mugi serán totalmente interoperables en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, permitiendo un mayor acceso a todos los sistemas de transporte regional.