Este es el «obstáculo y peligro serio» que Vitoria ha eliminado de sus calles 

La actuación ya ha comenzado en diversos puntos de la ciudad,

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una rueda de prensa celebrada hoy, Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios de Vitoria-Gasteiz, ha anunciado el inicio de la eliminación de 200 bolardos que, según ha explicado, representan «un obstáculo y peligro serio» para muchas personas, en particular para aquellas con movilidad reducida o baja visión. La intervención es parte de una estrategia municipal para hacer de la capital alavesa un entorno más inclusivo y seguro.

Artolazabal, quien estuvo acompañada por representantes de la asociación Retira Araba Begisare, un colectivo que trabaja por mejorar la calidad de vida de personas con baja visión o ceguera, ha señalado que esta primera fase se enfoca en puntos críticos de la ciudad, tales como pasos peatonales, sin necesidad de realizar obras adicionales.

«No podemos permitir que elementos de la vía pública se conviertan en obstáculos que dificulten su desplazamiento seguro»

Beatriz Artolazabal

¿Dónde se están eliminando los bolardos?

La actuación ya ha comenzado en diversos puntos de la ciudad, entre los que destacan:

  • Paseo de Fray Francisco con Corazonistas.
  • Elvira Zulueta y Felicia Olave.
  • Olaguibel, en el cruce con el parque de Judimendi.
  • Pintor Vera Fajardo.
  • Plaza de la Provincia.
  • Diputación.
  • Vicente Goikoetxea.
  • Plaza Pepe Ubis.
  • Calle Gorbea con Beato Tomás de Zumarraga.
  • Paseo de la Universidad.

En estos lugares, donde transitan a diario numerosas personas, el Ayuntamiento está eliminando obstáculos que dificultan el libre paso de peatones, especialmente de aquellos con sillas de ruedas o bastones.

Compromiso con una Vitoria accesible

Artolazabal ha enfatizado que la intervención no se limita a una sola fase. Para el próximo año, el gobierno municipal ya ha adelantado su intención de continuar con la retirada de bolardos en otras zonas. El presupuesto de 2025 incluirá una partida dedicada específicamente a este tipo de mejoras en el mantenimiento urbano.

Además, se han suprimido ya más de la mitad de los 200 bolardos identificados, y el Ayuntamiento espera completar la intervención antes de que finalice el mes de noviembre, asegurando así que el espacio público sea accesible y seguro para todos los vecinos y vecinas de Vitoria-Gasteiz.

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.