Cientos de personas siguen sin fibra óptica en el Casco Viejo

El Casco Viejo es el barrio de Vitoria con menor Renta Familiar, 31.224 euros al año.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El acceso a Internet sigue siendo un problema crítico en el Casco Viejo de Vitoria, donde unas 300 viviendas y negocios se ven afectados por la falta de cobertura de fibra óptica. Desde el apagón del ADSL en 2022, la situación ha generado frustración entre los vecinos, quienes aseguran no contar con soluciones eficaces para superar esta brecha digital. ¿Qué ha pasado con las medidas anunciadas? La falta de avances en un problema que afecta derechos básicos ha dejado a muchos ciudadanos en una situación de aislamiento digital.

  • El apagón del ADSL en 2022 dejó sin servicio de Internet de calidad a 300 viviendas y comercios en el Casco Viejo.
  • El despliegue de fibra óptica sigue sin alcanzar la totalidad del área, que presenta complejidades en infraestructura.
  • Los vecinos se sienten desamparados, pues las medidas anunciadas por el Ayuntamiento para mitigar la situación no han mostrado avances significativos.
  • El Casco Viejo es el barrio de Vitoria con menor Renta Familiar, 31.224 euros al año.

La problemática del acceso a Internet en el Casco Viejo no es nueva. Desde hace años, los residentes han denunciado la falta de conexión estable y de calidad en diversas zonas, especialmente en aquellas que no cuentan con cobertura de fibra óptica. Este problema ha sido abordado por el Ayuntamiento en varias ocasiones, pero los avances han sido insuficientes y lentos. En palabras de Borja Rodríguez, concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda, «el despliegue de la fibra en el Casco Histórico tiene una problemática particular, lo que lo hace más complejo y complicado».

En 2021, el Ayuntamiento aprobó una moción que planteaba la elaboración de un mapa para identificar las zonas con mayores problemas de acceso. Sin embargo, desde la implementación de ese estudio hasta ahora, no se han materializado las soluciones que permitan que todos los vecinos y negocios accedan a un servicio estable de Internet. La situación se agravó con el apagón del ADSL en 2022, cuando varias compañías cerraron sus redes de cobre, dejando sin conexión a múltiples usuarios que dependían de este servicio.

Medidas urgentes, pero sin resultados visibles

Ante la presión vecinal, el Ayuntamiento anunció en enero de 2024 una medida extraordinaria: la posibilidad de instalar cableado aéreo en el Casco Viejo, una solución que, aunque controvertida, pretendía ser una respuesta inmediata. No obstante, esta alternativa quedó en el aire, pues la normativa del área y las limitaciones del Plan Especial de Rehabilitación Integral (PERI) dificultan la instalación de infraestructuras que modifiquen la estética y el trazado urbanístico del Casco Histórico.

Además, en los presupuestos de 2024 se asignaron 150.000 euros para actuaciones destinadas a la conexión digital en el Casco Viejo. Sin embargo, en octubre se confirmó que esta partida sigue sin ejecutar, generando críticas entre los grupos municipales y los propios vecinos. “Pero es que el problema es que ustedes anuncian primero una serie de soluciones para luego darse cuenta de que no es la solución.”, ha señalado Óscar Fernández (Elkarrekin) este lunes en la Comisión de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda de este jueves, subrayando que el problema de fondo sigue sin resolverse un año después del apagón ADSL.

Sin avances en el despliegue de la fibra óptica

La normativa urbana y las características del Casco Histórico han dificultado el despliegue de la fibra óptica en la zona. El Ayuntamiento ha contactado con operadoras de telecomunicaciones para que proporcionen información actualizada sobre los portales sin cobertura, y se ha hecho un llamamiento a los vecinos para que notifiquen la falta de servicio en sus viviendas o comercios. Pese a ello, los avances no se han traducido en mejoras reales, y el sentimiento de abandono sigue presente entre los vecinos y vecinas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Casco Viejo seguirá sin internet al quedar desierto el contrato

El contrato de 150.000 euros para ejecutar las acometidas de fibra óptica en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz ha quedado desierto, paralizando la solución a un problema de conexión pendiente desde 2022.

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia un nuevo desahucio en el Casco Viejo

Una familia ha sido desahuciada en el Casco Viejo tras aceptar como única alternativa una habitación de hotel por 600 euros al mes.

Multitudinaria protesta contra el desalojo del espacio Korda

El número total de personas identificadas asciende a 14. El herido y detenido ya ha recibido el alta hospitalaria

Finaliza el desalojo de ‘Korda’ con una persona detenida y herida, y diez identificadas

A las 10:30 de la mañana, agentes de la Ertzaintza han comenzado a forzar la entrada.

El Casco Medieval tendrá por fin fibra óptica

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará 150.000 euros a canalizar la fibra óptica en el Casco Medieval y resolver los problemas de conexión que afectan a vecinos y comercios desde 2022.

El Casco Viejo podrá tener 48 hoteles

Se ha decidido limitar a uno por manzana los hoteles en el Casco Viejo y solo en edificios completos