La Escuela de Artes y Oficios celebra su 250 aniversario a lo grande

Descubre las actividades, colaboraciones y homenajes que marcarán la histórica conmemoración de esta emblemática institución de Vitoria-Gasteiz, fundada en 1774.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El 4 de noviembre de 1774, la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, entonces conocida como Escuela Gratuita de Dibujo, abría sus puertas con 74 alumnos. Hoy, 250 años después, sigue siendo una institución clave en el ámbito artístico y educativo del Territorio. La presidenta del Patronato y diputada de Cultura, Ana del Val, junto con Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, y la directora de la Escuela, Uxua García Antoñana, han desvelado el programa especial de actividades diseñado para este aniversario.

Encuentros y talleres con artistas destacados

Uno de los pilares del programa será el formato “encuentro + taller”, una serie de eventos en los que artistas de renombre compartirán su experiencia. La agenda, que inició en octubre con el fotógrafo David Jiménez, continuará en enero con la cineasta Carlota Nelson y el estreno del documental de Cristina García Rodero. A lo largo de 2024, la Escuela acogerá a artistas como la encuadernadora Ana Ruiz Larrea y el fotógrafo Juanan Requena, quienes ofrecerán tanto charlas abiertas como talleres más íntimos.

Colaboraciones que unen a la ciudad

La celebración de este aniversario no estará limitada a los muros de la Escuela; se extenderá a toda la ciudad. Durante el curso, se realizarán colaboraciones con entidades como Artepan, la librería Caso 45, y la Asociación Fotográfica Alavesa, entre otras. Especial mención merece la colaboración con Naipes Heraclio Fournier, que recreará una baraja de cartas en honor a su relación histórica con la Escuela.

Biblioteca “Abierto por catalogación”

Otro de los atractivos será la apertura mensual de la biblioteca de la Escuela, que alberga más de 8.000 volúmenes. Tras un minucioso proceso de catalogación, se permitirá a los visitantes explorar este fondo los miércoles y viernes por la tarde, y los jueves por la mañana de la última semana de cada mes, previa inscripción.

La mujer en la historia de la Escuela

La celebración también pondrá en valor el papel de la mujer en la Escuela de Artes y Oficios, muchas veces invisibilizado. En febrero, una exposición itinerante recorrerá varios puntos de la ciudad para destacar las historias y aportaciones femeninas que han marcado la institución. La exposición coincidirá con la muestra y taller de Puy Díaz de Tuesta, ex profesora de la Escuela y destacada artista local.

Fiestas de fin de curso y espectáculo en la Virgen Blanca

El programa culminará en junio de 2025 con dos eventos únicos. El 7 de junio se celebrará una fiesta en homenaje al alumnado de la Escuela, que actualmente cuenta con más de 1.100 personas de todas las edades. La celebración concluirá el 21 de junio con el espectáculo “Maridajes” en la Virgen Blanca, que combinará luz, música y danza en colaboración con la Banda Municipal y el Conservatorio de Danza José Uruñuela.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.

Desertia Fest acerca la cultura saharaui a Vitoria con arte, música, literatura y gastronomía

El Parque de Arriaga acoge este sábado la primera edición del Desertia Fest, una jornada para conocer la cultura saharaui con conciertos, talleres, cine, cuscús y más.

Vuelve el Mercado Agrario Transparente con producto local y talleres infantiles en Vitoria

El sábado 13 de septiembre se celebra en Independencia una nueva edición del Mercado Agrario Transparente con venta directa, degustaciones y actividades para todos los públicos.

Vitoria se suma al grito global por Palestina tras el ataque a la flotilla humanitaria

Una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno reunió ayer en Vitoria-Gasteiz a personas en solidaridad con Palestina y la flotilla atacada con drones en Túnez. Activistas denuncian un "genocidio" en Gaza.