Los Bomberos de Vitoria en Valencia: así ha sido su experiencia

Diez bomberos gasteiztarras llevan días en Valencia para ayudar a los afectados por las inundaciones

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los bomberos de Vitoria-Gasteiz han estado colaborando en las labores de rescate y achique en Valencia desde el domingo, desplegando recursos y personal para apoyar a las zonas más afectadas por las graves inundaciones. El cabo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Vitoria-Gasteiz, Pablo Vera, ha compartido su testimonio sobre la experiencia y el impacto del apoyo prestado a la población valenciana.

Un trabajo arduo y bien recibido

Desde su llegada a la localidad de Masanasa, los bomberos de Vitoria se han enfrentado a la tarea de localizar y achicar garajes inundados, verificando la seguridad de las zonas más afectadas. Según el relato de Vera, el equipo ha encontrado espacios completamente anegados donde existe el temor de que pudiera haber víctimas en vehículos sumergidos. «Tratamos de priorizar en los lugares donde la gente tiene dudas sobre si pudo quedar alguien atrapado», ha explicado Vera.

Pese a las dificultades, el equipo ha contado con el respaldo de la comunidad, que les ha recibido con apoyo y gratitud. «El trato con la gente aquí está siendo muy bueno. Nos han acogido muy bien porque estábamos siendo casi los primeros en atenderlos», añade el cabo, quien destaca la solidaridad y colaboración de los vecinos.

Solidaridad ciudadana en medio de la crisis

El testimonio de Pablo Vera refleja una intensa colaboración entre bomberos y ciudadanos. Desde vecinos jóvenes que se sumaron con escobas y motobombas para apoyar las tareas de limpieza hasta personas que ofrecen comida y herramientas. En una ocasión, el equipo tuvo que reparar una bomba y un mecánico jubilado del pueblo les ofreció su ayuda. «Ves a la gente pasar, chavales de 15 años con sus escobas ayudando en cualquier casa que lo necesite. Esto está siendo increíble», afirma Vera.

Rotación de equipos y refuerzo desde Álava

Después de tres días de trabajo en Valencia, el equipo de diez bomberos de Vitoria-Gasteiz regresará este miércoles en un transporte especial coordinado con los cuerpos de bomberos de Álava y Donostia, quienes han asegurado el relevo con otros diez efectivos para continuar las tareas. Equipados con bombas, un vehículo 4×4 y una furgoneta, los bomberos de Vitoria han trabajado junto a equipos de otras provincias, como Bizkaia, Gipuzkoa y Bilbao, sumando recursos y personal para una respuesta integral a las inundaciones.

  • Despliegue desde Vitoria-Gasteiz: Diez bomberos y un equipo de achique trabajan en Masanasa desde el domingo.
  • Apoyo ciudadano: Los vecinos ofrecen comida, herramientas y se suman al esfuerzo de rescate y limpieza.
  • Coordinación regional: Bomberos de distintas provincias colaboran para apoyar a Valencia, con un total de más de 60 efectivos y equipos especializados.
  • Rotación del personal: El equipo inicial de Vitoria será relevado por otro grupo de bomberos este miércoles.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El conflicto por la OPE de bomberos en Álava se enquista y llegará a los tribunales

La plataforma ‘Nombramiento Ya – Izendapena Orain’ responde a Gurtubai, niega irregularidades en el proceso y reclama la firma inmediata de los 46 nuevos bomberos de Álava.

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.

La plataforma de bomberos “Nombramiento Ya” estalla contra la Diputación de Álava por paralizar su ingreso

Un colectivo de bomberos en Álava, agrupados en la plataforma “Nombramiento Ya - Izendapena...

Falsa alarma en Portal de Arriaga

Todo ha quedado en una falsa alarma sin mayores consecuencias.