Vitoria invertirá un 13% más en cultura con su nuevo plan estratégico

Vitoria-Gasteiz celebró casi 2.000 eventos culturales en 2023 | El euskera solo está presente en el 25% de los eventos culturales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, ha presentado este martes el Plan Estratégico de Cultura 2024-2028 ante los agentes culturales de la ciudad. El documento, elaborado tras un proceso participativo que incluyó entrevistas y sondeos, busca consolidar a Vitoria-Gasteiz como referente cultural europeo. Apuesta por la sostenibilidad, la igualdad, el impulso del talento local y la mejora de los equipamientos culturales.

Un plan estructurado para afrontar grandes retos

El Plan Estratégico de Cultura está diseñado en torno a cinco grandes retos:

  1. Optimizar los equipamientos culturales: Mejorar los espacios actuales y habilitar nuevas infraestructuras, como un espacio multiusos de tamaño medio-grande para grandes eventos.
  2. Garantizar el acceso diverso a la cultura: Avanzar en políticas inclusivas y en el empoderamiento cultural de todos los colectivos.
  3. Fomentar la colaboración y transferencia de conocimiento: Impulsar la cooperación entre agentes, instituciones y sectores culturales.
  4. Consolidar la identidad cultural local: Poner en valor la especificidad y la riqueza de la cultura de Vitoria-Gasteiz.
  5. Establecer un liderazgo participativo: Apostar por la capacitación, reconocimiento y comunicación interna.

Estos retos descansan en líneas estratégicas y objetivos específicos que se traducen en 522 objetivos, 45 iniciativas, 64 acciones y 195 indicadores para medir su impacto.

Ejes transversales y valores fundamentales

El Plan destaca la inclusión de valores clave que guían toda la estrategia:

  • Justicia e igualdad social: Garantizar la igualdad de género y combatir discriminaciones.
  • Impulso del euskera: Promover su uso en la creación, producción y difusión cultural.
  • Sostenibilidad: Alinear la estrategia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).
  • Diversidad: Asegurar el acceso universal a la cultura y fomentar la innovación.

Presupuesto en crecimiento

La inversión en cultura ha experimentado un crecimiento sostenido del 13% entre 2019 y 2024, superando los 11 millones de euros. Este incremento responde a la necesidad de consolidar una oferta cultural de calidad y apoyar al sector cultural tras el impacto de la pandemia.

Diagnóstico del sector cultural

El Plan incluye un análisis exhaustivo de la situación actual, basado en entrevistas, sondeos y diagnósticos cualitativos:

  • Espacios modernos, pero insuficientes: Falta de equipamientos específicos para residencias artísticas e innovación.
  • Programación bien valorada: La ciudadanía puntúa la oferta cultural municipal con un notable (8/10). El Belén Monumental de la Florida es el evento más conocido (91% de notoriedad) y mejor valorado (8,7/10), seguido de Kaldearte (8,4).
  • Eventos más destacados: Los conciertos representan el 29,5% de los eventos culturales de la ciudad, seguidos del teatro (20%) y exposiciones (11,1%).
  • Idiomas: El castellano predomina en el 40,8% de los eventos, seguido del euskera (25,4%).

Necesidades identificadas

Durante el proceso de elaboración del plan, se detectaron las siguientes prioridades:

  1. Apoyar la creación artística: Fortalecer el desarrollo y la sostenibilidad laboral de los agentes culturales.
  2. Difusión y producción cultural: Promover oportunidades para artistas profesionales y emergentes.
  3. Innovación y riesgo: Fomentar nuevas propuestas en programación cultural.
  4. Formación de públicos: Desarrollar audiencias culturales diversas.
  5. Enfoque de género: Mejorar la posición de las mujeres en el sector cultural.
  6. Colaboración interdepartamental: Mejorar la coordinación entre unidades y agentes culturales.
  7. Posicionamiento europeo: Reforzar el papel de Vitoria-Gasteiz en el mapa cultural estatal y europeo.

Metodología y evaluación

El Plan Estratégico se desarrollará en planes de gestión anuales vinculados al presupuesto municipal. Además, contará con evaluaciones bienales en 2026 y 2028 para medir el grado de cumplimiento de las acciones y realizar ajustes.

La concejala Díaz de Corcuera ha destacado que “este plan refleja la visión del Ayuntamiento, los sectores culturales y la ciudadanía. Queremos posicionar a Vitoria-Gasteiz como una ciudad europea de referencia en cultura, promoviendo la innovación, la colaboración y la sostenibilidad”.

Oferta cultural y asistencia

  • Distribución de eventos: En 2023, se celebraron 579 conciertos, 392 representaciones teatrales y 218 exposiciones, entre otras actividades.
  • Asistencia: El 76,1% de la ciudadanía visitó el Belén Monumental, mientras que los espectáculos musicales y los programas infantiles alcanzaron una alta participación.
  • Centros culturales: El Teatro Principal lidera la asistencia (30,2%), seguido de los teatros de centros cívicos (20,4%) y el Centro Cultural Montehermoso (18%).
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El túnel de San Adrián, punto estratégico para los neandertales en sus rutas nómadas

La excavación en el túnel de San Adrián confirma que los neandertales ocuparon este paso de montaña hace 41.000 años, según la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Cierra la piscina de Ibaiondo tras detectarse una grieta en el fondo

El Ayuntamiento ha cerrado temporalmente la piscina lúdica del centro cívico Ibaiondo tras detectar una grieta en el fondo. La piscina de nado sigue abierta.

Concentración antifranquista en Gasteiz por el 89 aniversario del golpe de Estado del 18 de julio

Convocan una concentración en la Catedral Nueva de Gasteiz para recordar el golpe de Estado de 1936 y denunciar la impunidad franquista

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Casco Viejo seguirá sin internet al quedar desierto el contrato

El contrato de 150.000 euros para ejecutar las acometidas de fibra óptica en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz ha quedado desierto, paralizando la solución a un problema de conexión pendiente desde 2022.