reynogourmet
reynogourmet

El CEA presenta 55 actividades para el invierno en Ataria y el Jardín Botánico de Olárizu

Las propuestas incluyen talleres, conferencias, exposiciones, recorridos guiados y actividades familiares en Ataria y el Jardín Botánico de Olárizu.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) de Vitoria-Gasteiz ha presentado su agenda para el invierno de 2025, con 55 actividades que se desarrollarán entre enero y marzo. Las propuestas incluyen talleres, conferencias, exposiciones, recorridos guiados y actividades familiares en Ataria y el Jardín Botánico de Olárizu.

Ataria: sostenibilidad, biodiversidad y actividades temáticas

En Ataria, uno de los ejes será la sostenibilidad, con dos nuevos talleres. El primero se centrará en alternativas sostenibles frente al consumismo, mientras que el segundo ofrecerá herramientas prácticas para adoptar hábitos más respetuosos con el medio ambiente.

La contaminación lumínica también tendrá un lugar destacado, con una charla a cargo de la Asociación Zerynthia sobre el impacto de la luz artificial en los ecosistemas nocturnos y un taller que enseñará a medir la calidad del cielo nocturno.

Además, se celebrará el Día Mundial de los Humedales con un recorrido guiado en Salburua, donde se podrá apreciar la riqueza ecológica de este entorno.

Entre las conferencias, se tratarán temas como el impacto del consumo de azúcar en la salud y un acercamiento a las cuevas y formaciones subterráneas de Álava. También se proyectará el documental ‘Los Secretos del Duende Alado’, seguido de un debate sobre conservación forestal.

Jardín Botánico de Olárizu: naturaleza y tradición

El Jardín Botánico de Olárizu mantendrá su oferta de talleres centrados en especies vegetales locales y sus usos tradicionales. Este invierno destacan los talleres sobre el tejo, el acebo y el ciprés, además de un taller de perfumería natural.

Entre los recorridos, el autor de ‘Ecos del bosque’ presentará su obra bajo los árboles, explorando la simbología de especies como robles y castaños. También se organizará una visita al Bosque de Armentia para conocer su diversidad de musgos y hepáticas.

Las visitas guiadas gratuitas estarán dedicadas al bosque mediterráneo, con un enfoque en su biodiversidad de árboles perennes. Además, habrá actividades familiares en las que los más pequeños podrán descubrir los tesoros de los bosques boreales o imaginar árboles fantásticos.

Inscripciones y más información

Las inscripciones estarán abiertas desde el jueves 26 de diciembre a través de Ataria, los centros cívicos, el teléfono 010 y la web municipal. La agenda completa incluye propuestas tanto para el público general como para familias, fomentando el aprendizaje y el respeto por el medio ambiente.

  • Novedades en sostenibilidad y decrecimiento: Dos talleres en Ataria para explorar alternativas sostenibles y estilos de vida respetuosos con el medio ambiente.
  • Contaminación lumínica: Charla sobre los efectos de la iluminación artificial en los ecosistemas y taller práctico ‘Globe at Night’.
  • Día Mundial de los Humedales: Actividades en Salburua para destacar la biodiversidad de estos ecosistemas.
  • Día Mundial del Agua: Actuaciones artísticas, exposiciones y premios en Ataria el 22 de marzo.
  • Recorridos naturalísticos y talleres familiares: Actividades para conocer la flora y fauna locales y fomentar la conexión con la naturaleza.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.