Álava constituye la Comisión de Cultura con representantes del sector público y seis del privado

La Diputación Foral promueve la “Escucha Activa” a través de nuevas estructuras de participación cultural

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha celebrado este jueves la sesión de constitución de la Comisión de Cultura, un órgano diseñado para la reflexión, el debate y la acción en torno a las políticas culturales del territorio. Este espacio, vinculado al Plan Estratégico de Álava y específicamente a su línea estratégica 5 sobre el derecho a la participación, permitirá a los agentes sociales influir de forma directa en las decisiones relacionadas con la cultura.

Según ha explicado Ana del Val, diputada foral de Cultura y Deporte, la Comisión busca representar de manera inclusiva a instituciones, empresas y asociaciones culturales de Álava. “Pretendemos que sea un espacio participativo y efectivo que genere ilusión, interacción y actividades concretas, sirviendo además como una herramienta de Escucha Activa”, ha destacado Del Val.

Entre las funciones de la Comisión se incluyen asesorar a la Diputación en materia de cultura, fomentar el debate y el conocimiento cultural, y colaborar en el diseño, evaluación y seguimiento de programas. También emitirá informes, formulará recomendaciones y analizará proyectos normativos y presupuestarios, así como planes estratégicos sectoriales o transversales. En general, se trata de un órgano orientado a garantizar los derechos culturales en el territorio.

La Comisión está presidida por Ana del Val, mientras que Inma Sánchez, directora de Cultura, ocupa la vicepresidencia. Su composición integra a doce miembros: seis representantes del sector público y seis del privado, incluyendo personal técnico de ayuntamientos y cuadrillas, además de representantes de subsectores culturales como la creación literaria, el diseño o las artes en vivo. Entre los nombres destacados figuran Natalia Jiménez y Arantza Cordero (creación literaria), Iñaki Larrimbe y Mikel Escalera (arte y diseño) e Iker Arroniz y Carmen San Esteban (artes en vivo). Cuatro de estos miembros pertenecen a la Diputación Foral y tienen derecho a voto.

El decreto foral que regula la creación de la Comisión también establece la Mesa Permanente de Coordinación Territorial, un espacio de encuentro entre los equipos técnicos de cultura de la Diputación y los de los municipios y cuadrillas alavesas. Este órgano busca coordinar políticas y programaciones culturales, crear redes de agentes, analizar deficiencias y descentralizar la gestión territorial de la cultura. “Su principal beneficio será la cooperación en el diseño e implementación de las políticas culturales en Álava”, ha señalado Del Val.

De manera complementaria, se han creado mesas sectoriales específicas para abordar las necesidades y propuestas de los diferentes subsectores culturales. Estas mesas, abiertas a todos los integrantes de cada subsector, mantendrán una relación continua con el plenario de la Comisión de Cultura, aunque funcionarán de forma independiente. Los representantes sectoriales de la Comisión estarán obligados a participar activamente en sus respectivas mesas. Según Del Val, “estos espacios permitirán forjar redes de trabajo, ser puntos comunes de reflexión y trasladar a la Comisión las inquietudes del sector”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.