Etxebarria sobre las propuestas de Elkarrekin «no se ajustan a los objetivos del Gobierno»

Elkarrekin Podemos y PP quedan fuera del acuerdo presupuestario en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pacto presupuestario alcanzado entre el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz (PSE-EE y PNV) y EH Bildu ha dejado fuera a Elkarrekin Podemos y al Partido Popular, cuyas propuestas, según ha explicado la alcaldesa, no han encontrado encaje en las negociaciones.

La alcaldesa Maider Etxebarria (PSE-EE) ha explicado que las propuestas del Partido Popular han sido consideradas inviables debido a su alcance y su dependencia de recursos externos: «El Partido Popular planteó casi una enmienda a la totalidad del presupuesto. Algunas de sus propuestas implicaban el uso de dinero público de otras instituciones, lo cual no podíamos aceptar. Este presupuesto debe responder a las competencias municipales y a los recursos que tenemos.»

Etxebarria ha reiterado que el Gobierno municipal está abierto al diálogo con todos los grupos, pero ha enfatizado que las propuestas deben ser viables y coherentes con las capacidades del Ayuntamiento. «Nuestra mano sigue tendida, pero las propuestas deben encajar en el ámbito municipal y ser realistas,» subraya.

Elkarrekin Podemos: «Dificultades de encaje presupuestario»

Sobre las enmiendas de Elkarrekin Podemos, la alcaldesa ha señalado que, aunque ha habido voluntad de diálogo, las propuestas de esta formación presentaban «dificultades de encaje presupuestario». Etxebarria ha explicado que algunas de las medidas planteadas no podían ser integradas en el proyecto económico sin desviar los objetivos prioritarios del Gobierno municipal.

«A pesar de no haber alcanzado un acuerdo en esta ocasión, estamos convencidos de que seguiremos encontrando puntos en común con Elkarrekin Podemos en futuros proyectos,» ha añadido la regidora.

Beatriz Artolazabal: «Estamos abiertos a colaborar en el futuro»

La teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV) también se ha referido a las negociaciones con ambos partidos y ha subrayado la importancia de mantener abiertas las vías de diálogo: «Este equipo de Gobierno ha demostrado cintura política para pactar con cualquier grupo de la oposición que comparta nuestras líneas estratégicas. Aunque en este caso no hemos podido llegar a un acuerdo con el PP ni con Elkarrekin Podemos, seguimos dispuestos a trabajar juntos en otros temas que beneficien a la ciudad.»

Artolazabal ha destacado que la negociación presupuestaria exige responsabilidad y coherencia: «Alcanzar un acuerdo de estas características implica no solo dialogar, sino también respetar las competencias municipales y los recursos disponibles. Agradecemos las aportaciones de ambos partidos y esperamos poder colaborar en el futuro.»

Contraste con el acuerdo alcanzado con EH Bildu

El fracaso en las negociaciones con PP y Elkarrekin Podemos contrasta con el pacto logrado entre el Gobierno municipal y EH Bildu. Según Etxebarria, el éxito del acuerdo con Bildu se debe a que sus propuestas estaban más alineadas con las prioridades del Ejecutivo local. EH Bildu decidió incorporar mejoras que respondían a nuestras prioridades, como la vivienda, la transición energética y la dinamización económica,» ha explicado la alcaldesa.

Por su parte, Artolazabal ha reiterado que el Gobierno municipal no tiene socios preferentes, pero sí busca acuerdos basados en la viabilidad y el beneficio colectivo: «Lo importante no es con quién se pacta, sino para qué. Nuestra prioridad siempre será mejorar la calidad de vida de la ciudadanía gasteiztarra.»

Posibilidades futuras de colaboración

Aunque este presupuesto no ha contado con el respaldo del PP ni de Elkarrekin Podemos, el Gobierno municipal ha mostrado disposición para continuar dialogando con ambos partidos en el futuro. «Todavía quedan muchas oportunidades para alcanzar acuerdos en otros temas. Estamos abiertos a colaborar siempre que las propuestas sean viables y beneficien a la ciudad,» ha concluido Etxebarria.

Mientras tanto, el presupuesto de 2025 sigue avanzando en su tramitación, con el debate de las enmiendas programado para mañana martes y su aprobación inicial prevista para el viernes, 24 de enero.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GUIA | Cómo activar Es-Alert en tu móvil para recibir alertas de emergencia en Euskadi

Activa Es-Alert en tu Android o iPhone para recibir alertas oficiales de Protección Civil en situaciones de emergencia grave en Euskadi.

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

Dazz Jazz cumple 10 años con una semana de conciertos en Vitoria-Gasteiz

El festival Dazz Jazz cumple diez años y lo conmemora con seis actuaciones del 14 al 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Las entradas ya están a la venta.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz