BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Etxebarria sobre las propuestas de Elkarrekin «no se ajustan a los objetivos del Gobierno»

Elkarrekin Podemos y PP quedan fuera del acuerdo presupuestario en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pacto presupuestario alcanzado entre el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz (PSE-EE y PNV) y EH Bildu ha dejado fuera a Elkarrekin Podemos y al Partido Popular, cuyas propuestas, según ha explicado la alcaldesa, no han encontrado encaje en las negociaciones.

La alcaldesa Maider Etxebarria (PSE-EE) ha explicado que las propuestas del Partido Popular han sido consideradas inviables debido a su alcance y su dependencia de recursos externos: «El Partido Popular planteó casi una enmienda a la totalidad del presupuesto. Algunas de sus propuestas implicaban el uso de dinero público de otras instituciones, lo cual no podíamos aceptar. Este presupuesto debe responder a las competencias municipales y a los recursos que tenemos.»

Etxebarria ha reiterado que el Gobierno municipal está abierto al diálogo con todos los grupos, pero ha enfatizado que las propuestas deben ser viables y coherentes con las capacidades del Ayuntamiento. «Nuestra mano sigue tendida, pero las propuestas deben encajar en el ámbito municipal y ser realistas,» subraya.

Elkarrekin Podemos: «Dificultades de encaje presupuestario»

Sobre las enmiendas de Elkarrekin Podemos, la alcaldesa ha señalado que, aunque ha habido voluntad de diálogo, las propuestas de esta formación presentaban «dificultades de encaje presupuestario». Etxebarria ha explicado que algunas de las medidas planteadas no podían ser integradas en el proyecto económico sin desviar los objetivos prioritarios del Gobierno municipal.

«A pesar de no haber alcanzado un acuerdo en esta ocasión, estamos convencidos de que seguiremos encontrando puntos en común con Elkarrekin Podemos en futuros proyectos,» ha añadido la regidora.

Beatriz Artolazabal: «Estamos abiertos a colaborar en el futuro»

La teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV) también se ha referido a las negociaciones con ambos partidos y ha subrayado la importancia de mantener abiertas las vías de diálogo: «Este equipo de Gobierno ha demostrado cintura política para pactar con cualquier grupo de la oposición que comparta nuestras líneas estratégicas. Aunque en este caso no hemos podido llegar a un acuerdo con el PP ni con Elkarrekin Podemos, seguimos dispuestos a trabajar juntos en otros temas que beneficien a la ciudad.»

Artolazabal ha destacado que la negociación presupuestaria exige responsabilidad y coherencia: «Alcanzar un acuerdo de estas características implica no solo dialogar, sino también respetar las competencias municipales y los recursos disponibles. Agradecemos las aportaciones de ambos partidos y esperamos poder colaborar en el futuro.»

Contraste con el acuerdo alcanzado con EH Bildu

El fracaso en las negociaciones con PP y Elkarrekin Podemos contrasta con el pacto logrado entre el Gobierno municipal y EH Bildu. Según Etxebarria, el éxito del acuerdo con Bildu se debe a que sus propuestas estaban más alineadas con las prioridades del Ejecutivo local. EH Bildu decidió incorporar mejoras que respondían a nuestras prioridades, como la vivienda, la transición energética y la dinamización económica,» ha explicado la alcaldesa.

Por su parte, Artolazabal ha reiterado que el Gobierno municipal no tiene socios preferentes, pero sí busca acuerdos basados en la viabilidad y el beneficio colectivo: «Lo importante no es con quién se pacta, sino para qué. Nuestra prioridad siempre será mejorar la calidad de vida de la ciudadanía gasteiztarra.»

Posibilidades futuras de colaboración

Aunque este presupuesto no ha contado con el respaldo del PP ni de Elkarrekin Podemos, el Gobierno municipal ha mostrado disposición para continuar dialogando con ambos partidos en el futuro. «Todavía quedan muchas oportunidades para alcanzar acuerdos en otros temas. Estamos abiertos a colaborar siempre que las propuestas sean viables y beneficien a la ciudad,» ha concluido Etxebarria.

Mientras tanto, el presupuesto de 2025 sigue avanzando en su tramitación, con el debate de las enmiendas programado para mañana martes y su aprobación inicial prevista para el viernes, 24 de enero.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Sábado de nueva alerta amarilla tras una jornada de lluvias históricas en Álava

Este sábado continúa la alerta por tormentas en Álava tras un viernes con registros de lluvia históricos, cortes de luz e inundaciones en varios municipios.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

Las amenazas y los cortes sustituyen al diálogo en decenas de conflictos de vivienda

El Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria atendió a 1.265 personas durante el curso 2024/2025. Casi la mitad sufría procesos de desahucio y muchas vivían en situaciones de extrema vulnerabilidad.

El tranvía suma más de cinco millones de viajes en el primer semestre de 2025

El tranvía de Vitoria ha superado los cinco millones de viajes en los primeros seis meses del año, un 10 % más que en el mismo periodo de 2024.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

Galería fotográfica: Así fue el vibrante primer día de «Noches en Danza» en Vitoria-Gasteiz

El ciclo "Noches en Danza" de Vitoria-Gasteiz superó ayer su primera jornada llenando varios...