Osakidetza pide la colaboración ciudadana ante la falta de sangre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las reservas de sangre en Euskadi se encuentran bajo mínimos tras la Navidad. El Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan que “la donación de sangre es la única manera de conseguir componentes y medicamentos esenciales”.

El Departamento de Salud y Osakidetza han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que done sangre ante el descenso de las reservas tras el periodo navideño.

Un gráfico publicado por el CVTTH muestra la preocupante situación de las reservas de sangre en Euskadi. Varios grupos de sangre se encuentran en niveles críticos, con reservas insuficientes para cubrir la demanda actual.

niveles de sangre actuales a 15 de enero 2025 en euskadi graficico aumentado por gasteizberri

El gráfico, con fecha del 15 de enero, utiliza un código de colores para alertar sobre la urgencia: rojo (donación urgente), amarillo (donación en 2 o 3 días) y verde (donación en la próxima colecta).

Los grupos que necesitan donaciones urgentes (en rojo) son:

  • 0+
  • 0-
  • A+
  • A-
  • B-

Los grupos que necesitan donaciones en los próximos días (en amarillo) son:

  • AB+
  • AB-

Los grupos con niveles adecuados (en verde) son:

  • B+

La importancia de la donación

El pasado año, cerca de 47.000 personas acudieron a donar en alguno de los puntos fijos o unidades móviles de Osakidetza distribuidos por los tres territorios vascos. Estas donaciones permitieron atender a más de 30.000 pacientes, salvando vidas o mejorando su salud. En total, se recogieron 79.032 donaciones, con las que se obtuvieron:

  • 70.225 concentrados de glóbulos rojos; Llevan oxígeno a los órganos. Urgentes en hemorragias, anemias y algunos cánceres.
  • 11.211 dosis de plaquetas: Detienen sangrados. Clave en leucemia, quimioterapia y trasplantes.
  • 23.664 litros de plasma: Parte líquida con defensas y proteínas. Vital en quemaduras y hemofilia.

De estos, más de 22.000 litros se destinaron a la elaboración de medicamentos como inmunoglobulinas y factores antihemofílicos.

Requisitos para donar

Para ser donante, es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Pesar más de 50 kilos
  • Estar en buen estado de salud

Los puntos fijos y móviles para la donación, así como los horarios, se actualizan regularmente en la web donantesdesangre.eus y en las redes sociales de Donantes de Sangre de Euskadi (@donantesangreuskadi).

DONDE DONAR EN ARABA, HOY 17 de ENERO

Vitoria-Gasteiz: PLAZA GENERAL LOMA. AUTOBUSA – AUTOBÚS
17-01 de 16:15 a 20:30
PLAZA GENERAL LOMA

Salvatierra: Dulantzi Plaza. Ibaia Ondoan.Junto Ibaia
17-01 de 9:30 a 13:15
Calle Dulantzi junto Bar Ibaia

Vitoria-Gasteiz: AMBULATORIO OLAGUIBEL
17-01 de 8:30 a 21:00
OLAGUIBEL, 31

Vitoria-Gasteiz: AMBULATORIO OLAGUIBEL
17-01 de 8:30 a 21:00
OLAGUIBEL, 31

Fotografía cortesía de Depositphotos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Osakidetza abrirá en Álava un nuevo servicio de atención primaria para personas trans

Los SAPt estarán integrados principalmente por profesionales de psicología con formación específica.

Osakidetza reabre urgencias en el Hospital de Santiago sin garantizar suficientes médicos

"Vamos a seguir manifestándonos porque la sanidad pública sigue teniendo muchos problemas"

Santiago atenderá a cualquier paciente en Urgencias desde el 31 de marzo

A medianoche del 31 de marzo, reabrirá al público el servicio de Urgencias del...

Vuelven las Urgencias generales al Hospital Santiago

La recuperación de las Urgencias de Santiago se suma a la reapertura del Punto de Atención Continuada (PAC) de San Martín

El PAC de San Martín reabre: este es su nuevo horario

Con la reapertura de San Martín, Vitoria-Gasteiz contará con dos Puntos de Atención Continuada