ZINEMASTEA 2025: Semana del Cine Vasco con nueve películas destacadas

El festival finalizará el 1 de febrero con una sesión especial en el Palacio Europa.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El festival ZINEMASTEA celebra su 41ª edición con una selección de nueve películas que reflejan el talento del cine vasco actual. Del 24 al 31 de enero, las proyecciones se realizarán en el Vital Fundazioa Kulturunea de Vitoria-Gasteiz. El festival finalizará el 1 de febrero con una sesión especial en el Palacio Europa.

Las entradas cuestan 3 € y los abonos 22 €. Se pueden adquirir en www.zinemastea.eus, la Casa del Cordón y en taquilla.

Programación completa

Viernes 24 de enero: Una ballena

Dirigida por Pablo Hernando, este thriller con toques de fantasía cuenta la historia de Ingrid, una asesina con la habilidad de desaparecer. Este poder la convierte en una figura temida, pero también la aleja de su humanidad. La proyección será a las 19:30 h.

Sábado 25 de enero: sesión doble con El bus de la vida y Deviant

  • El bus de la vida, de Ibon Cormenzana, narra la lucha de Andrés, un profesor de música que afronta un cáncer mientras viaja diariamente al hospital en autobús.
  • Deviant, de Daniel M. Caneiro, mezcla humor y terror. Un hombre casado queda atrapado en una peligrosa aventura tras usar una app de citas.

Ambas películas se proyectarán a las 19:30 h.

Domingo 26 de enero: Nina

Andrea Jaurrieta presenta un western ambientado en la costa, donde Nina regresa a su pueblo para vengarse de un escritor famoso.

Lunes 27 de enero: Azken erromantikoak

Dirigida por David Pérez Sañudo, esta película explora la vida de Irune, una mujer que enfrenta un diagnóstico médico y problemas laborales.

Martes 28 de enero: Soy Nevenka

Icíar Bollaín cuenta la historia real de Nevenka Fernández, la primera mujer en denunciar acoso sexual en la política española, en un filme que conecta con el movimiento #MeToo.

Miércoles 29 de enero: La infiltrada

En este thriller, Arantxa Echevarría narra cómo una policía se infiltra en círculos de ETA. La película ha sido nominada a 13 premios Goya.

Jueves 30 de enero: Marco

Jon Garaño y Aitor Arregi exploran la vida de Enric Marco, un hombre que fingió ser un superviviente de un campo de concentración nazi.

Viernes 31 de enero: Daniela forever

Nacho Vigalondo cierra el festival con una historia de ciencia ficción y drama sobre Nicolás, un hombre que participa en un experimento para revivir sus recuerdos con su novia fallecida.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.

Magialdia 2025 llenará de magia todos los rincones de Vitoria-Gasteiz

Del 15 al 21 de septiembre, Vitoria-Gasteiz acoge la 37ª edición de Magialdia con galas, espectáculos en la calle, conferencias y actuaciones en bares y teatros.

Romería de Olárizu 2025: programa completo

El lunes 15 de septiembre se celebra la tradicional Romería de Olárizu con recorrido de mojones, alubiada popular, juegos, deporte rural y bailes vascos en las campas del sur de Vitoria-Gasteiz.

Desertia Fest acerca la cultura saharaui a Vitoria con arte, música, literatura y gastronomía

El Parque de Arriaga acoge este sábado la primera edición del Desertia Fest, una jornada para conocer la cultura saharaui con conciertos, talleres, cine, cuscús y más.

Vuelve el Mercado Agrario Transparente con producto local y talleres infantiles en Vitoria

El sábado 13 de septiembre se celebra en Independencia una nueva edición del Mercado Agrario Transparente con venta directa, degustaciones y actividades para todos los públicos.

La Banda Municipal de Música de Vitoria abre temporada con Ian Bousfield

El trombonista Ian Bousfield inaugura la temporada de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz con un concierto bajo el título El umbral del sueño.