reynogourmet
reynogourmet

Arabako ALEA celebra su 10º aniversario con un evento especial

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La revista Arabako ALEA cumple diez años y lo celebrará con un evento esta tarde en el Izaskun Arrue Kulturgunea. La cita reunirá a representantes de la cultura, la política y la sociedad alavesa para recordar la trayectoria de la publicación y hablar sobre los retos de futuro.

Un acto de agradecimiento y celebración

La celebración comenzará a las 18:30 con la bienvenida a las personas invitadas y un photocall. Durante el evento, se proyectará un vídeo conmemorativo y se reconocerá el apoyo de lectores, anunciantes, patrocinadores, trabajadores y colaboradores que han acompañado a ALEA en esta década.

Uno de los momentos destacados será la actuación del músico Jon Basaguren, que presentará una versión actualizada de la canción de ALEA. Además, la organización ha adelantado que habrá varias sorpresas a lo largo de la jornada.

Entre los asistentes, tomarán la palabra el diputado foral de Euskera, Iñaki Gurtubai, y la concejala de Euskera del Ayuntamiento de Gasteiz, María Nanclares.

Una década de información en euskera

Arabako ALEA nació hace diez años como la única revista en euskera que cubre toda la actualidad de Álava. El proyecto surgió de la colaboración entre GEU Elkartea, el diario Berria y el grupo de comunicación Goiena.

Desde entonces, la revista ha publicado 444 números, consolidándose como un medio de referencia en el periodismo en euskera en el territorio. Además de la publicación en papel, ALEA Komunikazio Taldea gestiona el sitio web alea.eus y ha impulsado proyectos como:

  • SolasAlean, un ciclo de charlas públicas.
  • AleaFM, programa de radio emitido en Radio Vitoria durante varios años.
  • Euskararen Agenda, agenda de actividades en euskera.
  • Kantari, espectáculo musical para niños y niñas.
  • B-ALEA, un podcast en euskera.
  • Arabako Bertso Kopla Lehiaketa, concurso de bertsos.

El futuro de ALEA: seguir dando voz al euskera

El director de ALEA, Aritz Martinez de Luna, ha recordado los inicios de la revista: “Hace diez años empezamos con cautela y sin saber muy bien a dónde íbamos. Poner en marcha un proyecto así era un reto bastante grande, porque sacar adelante un semanario exige mucha dedicación”.

Sobre el futuro, ha señalado que el objetivo sigue siendo el mismo: “Dar espacio a las personas que no tienen voz en otros sitios” y seguir trabajando por la normalización del euskera en Álava.

“Ante la desinformación, queremos seguir haciendo periodismo basado en la veracidad, así como afianzar la comunidad, protegiendo el derecho de los y las euskaldunes de Araba a vivir en euskera”, ha añadido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.