La coalición EH Bildu ha exigido explicaciones al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por la retirada de una indemnización de 3,36 millones de euros a una empresa que no completó las obras comprometidas en el polígono industrial de Jundiz. Según la formación abertzale, tras iniciar un expediente de reclamación en diciembre de 2024, el consistorio cambió de postura dos meses después, renunciando a la compensación económica y optando por exigir la ejecución de las obras pendientes, 20 años después de su adjudicación.
Un proyecto incumplido desde 2007
El origen de la polémica se remonta a 2004, cuando el Ayuntamiento, gobernado por el popular Alfonso Alonso, sacó a concurso la venta de tres parcelas en Jundiz por 4,59 millones de euros. El acuerdo contemplaba la construcción de un centro sanitario, un balneario, un museo del vino y una escuela de golf. La adjudicación se formalizó en 2005 con un plazo de ejecución de 30 meses, fijando la finalización de las obras para 2007.
Sin embargo, las instalaciones nunca se terminaron y, pese a ello, el Ayuntamiento recepcionó las obras en 2010. No fue hasta 2015 cuando se elaboró un informe que constataba que la empresa adjudicataria no había cumplido con la totalidad del contrato. Aún así, el expediente quedó paralizado hasta 2023, cuando el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento, dirigido por la socialista María Nanclares, retomó el caso y tasó el incumplimiento en 3,36 millones de euros.
La denuncia de EH Bildu: “No puede haber un trato desigual”
En diciembre de 2024, la Junta de Gobierno Local aprobó con informes jurídicos favorables reclamar esa cantidad a la empresa. Sin embargo, un mes después, en febrero de 2025, el Ayuntamiento revocó su propia decisión y decidió, en su lugar, exigir a la empresa que cumpliera con el contrato original.
Este giro ha provocado la indignación de EH Bildu. La concejala Aitziber Salazar ha denunciado que el Gobierno municipal “se ha hecho una autoenmienda a la totalidad” y ha criticado que no se mantenga la indemnización. “Los promotores originales deben al Ayuntamiento y a la ciudadanía de Gasteiz 3,36 millones de euros. No podemos permitir que la administración no funcione igual para toda la ciudadanía y prime intereses económicos frente al interés general”, ha declarado.
EH Bildu ha señalado además que el informe que justificaba la indemnización detalla los incumplimientos de la empresa, que no construyó el centro sanitario, el museo del vino ni parte de las instalaciones deportivas, además de dejar sin urbanizar una de las parcelas.
La coalición ha solicitado explicaciones al Gobierno municipal para aclarar por qué, después de años de inacción, se opta ahora por exigir la finalización de las obras en lugar de reclamar la indemnización que ya había sido aprobada.