La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa gana presencia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Casa de Cultura Ignacio Aldecoa sigue siendo un punto para la vida cultural de Vitoria-Gasteiz. En 2024, recibió una media de 4.755 visitantes semanales, que acudieron a leer, estudiar, participar en actividades o tomar prestados libros de su colección, que ya cuenta con más de 219.000 volúmenes. Esta cifra supone 15.000 visitas más que en 2023 y 48.000 más que en 2022. Por lo tanto, recibió aproximadamente 247.260 visitantes en 2024.

Para la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, este crecimiento se debe a una programación variada que combina propuestas nuevas con actividades ya consolidadas, además del esfuerzo por renovar la colección y preservar el patrimonio documental alavés.

Un año de eventos destacados

Uno de los momentos más importantes del año fue el Festival Internacional de Cuento Literario Ignacio Aldecoa, que tuvo una gran acogida en su primera edición. Su segunda edición ya tiene fecha: del 10 al 16 de marzo de 2025.

La Casa de Cultura también ha participado en eventos clave de la ciudad, como el Festival de Jazz, Magialdia, Poetas en Mayo, Vitoria-NeGrasteiz, Ardo Araba y la Semana de Música Antigua de Álava. Además, ha reabierto su sala de exposiciones, ampliando su oferta en artes plásticas y visuales.

Crece el interés por la lectura y los talleres

La participación en los clubes de lectura ha aumentado. Casi 1.100 personas se inscribieron en los 10 clubes de lectura, incluyendo uno infantil, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior. También ha habido una gran respuesta en los cursos del programa Aulas +55, dirigidos a mayores de 55 años, con cerca de 2.000 participantes.

Otras actividades destacadas fueron “Cita con la poesía”, “El club del LP”, “ConmiWiki” y el taller de escritura creativa “Idazki”, que reunieron a 1.500 personas. Además, se celebraron 107 conferencias y 97 presentaciones de libros, muchas con autores locales.

El ciclo «Martes de Patrimonio» también ha sumado público, con 554 asistentes en seis sesiones. La organización destaca que muchos han repetido, lo que muestra una mayor fidelización.

Un espacio abierto e inclusivo

Las actividades de Lectura Fácil, dirigidas a personas con diferentes necesidades, reunieron a más de 400 participantes. En el ámbito infantil, más de 2.500 niños y familias disfrutaron de cuentacuentos, visitas guiadas y clubes de lectura.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo a pie de calle: “Una gran oportunidad para reflexionar”

Vitoria-Gasteiz acoge desde hoy la XI edición de Periodismo a pie de calle, un...

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...