reynogourmet
reynogourmet

Vitoria pide abrir Ajuria Enea por primera vez en su 45º aniversario como capital de Euskadi

La alcaldesa Maider Etxebarria propone incluir la residencia del lehendakari en una jornada de puertas abiertas con edificios institucionales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz quiere celebrar su 45º aniversario como capital de Euskadi con un gesto inédito: abrir al público el Palacio de Ajuria Enea. Así se lo ha pedido por carta la alcaldesa Maider Etxebarria al lehendakari Imanol Pradales, en una propuesta que busca acercar las instituciones a la ciudadanía en una fecha simbólica.

En esa misiva, Etxebarria plantea organizar visitas guiadas el sábado 24 de mayo por la mañana a varios edificios emblemáticos de la ciudad. Entre ellos estarían el Parlamento Vasco, el Palacio de la Provincia, las Juntas Generales de Álava y la propia Casa Consistorial. “Y si fuera posible”, añade la alcaldesa, también Ajuria Enea.

“Tenemos conocimiento de que Ajuria Enea en la actualidad no realiza jornadas abiertas”, señala Etxebarria en su escrito. “Es por ello que me dirijo a ti para solicitar tu colaboración en ese día tan importante para Vitoria-Gasteiz”, concluye.

La residencia oficial del lehendakari nunca ha sido abierta al público en visitas guiadas. La única ocasión en que los ciudadanos accedieron fue en abril de 2024, durante la capilla ardiente del exlehendakari José Antonio Ardanza.

Fuentes de Lehendakaritza confirman que están analizando la propuesta del Ayuntamiento. También reconocen que nunca se ha producido una apertura de estas características en el palacio.

La celebración, impulsada por el Consistorio, conmemora la Ley 1/1980, que el 23 de mayo de ese año designó oficialmente a Vitoria como capital del País Vasco. Además de las visitas a instituciones, se preparan actividades culturales y exposiciones para dar valor al recorrido histórico de la ciudad y reforzar su papel institucional.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.