La campaña de la renta 2024 en Álava dará comienzo el 7 de abril y se extenderá hasta el 25 de junio. A partir de esa fecha, las personas contribuyentes podrán gestionar su declaración a través de diferentes modalidades, ya sea por internet, en gestorías o de forma presencial en las oficinas de la Hacienda Foral.
Consulta de datos y propuesta «rentafácil»
Desde el 3 de abril, quienes lo deseen podrán acceder a la Sede Electrónica de la Diputación Foral de Álava para consultar sus datos fiscales. Para ello, será necesario identificarse con BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válido.
Si se ha generado una propuesta de declaración «rentafácil», los contribuyentes podrán revisarla y, a partir del 7 de abril, aceptarla o modificarla. En caso de que sea necesario, podrán añadir información sobre inmuebles alquilados, deducciones por alquiler de vivienda habitual, aportaciones a cuentas vivienda o donativos, así como modificar la cuenta bancaria para la domiciliación del pago o la devolución.
Las confirmaciones de «rentafácil» fuera de la Sede Electrónica podrán realizarse entre el 10 de abril y el 17 de junio.
Otras formas de presentar la declaración
- «Rentared»: Desde el 7 de abril, quienes prefieran confeccionar su declaración podrán hacerlo a través del Programa de Ayuda de la Hacienda alavesa y enviarla por la Sede Electrónica. Para ello, será necesario identificarse con BAK, BAKQ o cualquier otro certificado digital válido.
- Gestorías y asesorías («rent@raba»): También desde el 7 de abril, las gestorías podrán presentar las declaraciones en nombre de sus clientes.
- Atención presencial: A partir del 10 de abril, quienes prefieran recibir ayuda para confeccionar su declaración podrán acudir a las oficinas de la Hacienda Foral en Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Laguardia. Este servicio gratuito estará disponible para la mayoría de contribuyentes, salvo quienes hayan ejercido una actividad económica, vendido su vivienda habitual, realizado más de tres operaciones de compraventa de inmuebles o acciones, vendido participaciones en sociedades no cotizadas, alquilado inmuebles para uso turístico o se acojan al régimen especial de personas desplazadas.