Cuenta atrás para el desahucio de tres familias en el Casco Viejo

Tres familias con menores serán desahuciadas en Vitoria: el sindicato denuncia “presión institucional” y el Ayuntamiento asegura que ha actuado como es habitual

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Sindicato Socialista de Vivienda de Gasteiz ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento, a través de la agencia municipal Ensanche 21, ha iniciado tres procedimientos de desahucio contra familias del Casco Viejo que forman parte de su organización. Las tres familias tienen hijos menores y el primer desalojo ya tiene fecha: el 23 de abril. Desde el sindicato acusan al consistorio de actuar con “hipocresía” y piden una solución urgente antes de que estas familias se queden sin hogar.

El sindicato habla de presión en los juzgados y servicios sociales

Según su comunicado, “el Ayuntamiento ha puesto en marcha todos los medios a su alcance para acelerar los procesos de desahucio de estas familias: presionando tanto en juzgados como en servicios sociales”.

También denuncian que las instituciones “están poniendo trabas para que las familias se acojan a la moratoria de los desahucios”, y acusan a los servicios sociales de negar “de manera sistemática el reconocimiento de su vulnerabilidad”.

A ello suman críticas al discurso de la alcaldesa, Maider Etxebarria, quien recientemente declaró en un medio local que la vivienda era una de sus “máximas preocupaciones” y que estaba “firmemente convencida de que la vivienda es un derecho”. Frente a estas palabras, el sindicato pregunta: “¿A qué fórmula se refiere cuando, en vez de proteger a las personas en situaciones más vulnerables, las expulsa de su hogar? ¿Cómo se puede hablar de derecho a la vivienda mientras se desahucia a la gente?”.

Reclaman paralización inmediata y negociación

El Sindicato exige que se detengan los desalojos y que se abra una vía de diálogo con las familias afectadas. “Pedimos que se abra una mesa de negociación con el Sindicato y las familias con el objetivo de salvaguardar el bienestar de estas. Segundo, que no ejecuten ninguno de los desahucios mientras no se les asegure a las familias una alternativa de calidad”.

Añaden que seguirán intentando frenar los procesos por la vía judicial, y concluyen: “Frente al desamparo de las instituciones y los desahucios que estas mismas ejecutan, la organización y la presión son las únicas vías para defendernos”.

El Ayuntamiento responde: “Los informes de vulnerabilidad se han realizado”

Desde el consistorio, los servicios sociales han respondido a la denuncia del sindicato. Aseguran que “tienen conocimiento de la situación de pérdida de vivienda de estas familias” y que “han realizado los informes de vulnerabilidad pertinentes a petición del juzgado, como es habitual cuando existe un proceso de desahucio”.

Añaden que están “asesorando y acompañando a estas familias en la búsqueda de vivienda”, y explican que en estos casos se realiza una “valoración de la situación familiar en cada caso particular”, siguiendo “el plan de intervención acordado de forma preventiva para evitar la pérdida de vivienda”.

También aclaran que, en caso de no haber otras opciones, “se valora qué se puede ofrecer de acogida de urgencia”. Sin embargo, insisten en que “en ningún caso se les ofrece desde los servicios sociales una vivienda porque no disponemos de viviendas”.

En el centro de una crisis más amplia

El Sindicato Socialista de Vivienda de Gasteiz afirma que actualmente gestiona 55 casos de desahucio, tanto legales como ilegales. En el curso anterior atendieron a 134 personas en su oficina de asesoría gratuita, y en lo que va de año ya han ayudado a 98.

El próximo 5 de abril, el sindicato participará en una movilización en Donostia bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”. Denuncian que el problema de fondo es la mercantilización del derecho a un techo y que las políticas institucionales “tienen como objetivo financiar el negocio inmobiliario”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados