El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha denunciado que la Consejera de Educación del Gobierno Vasco «miente descaradamente» sobre el futuro del Instituto de Educación a Distancia en Araba (IVED). Según Hernández, aunque la consejera afirma públicamente que no hay una decisión tomada sobre el traslado, en reuniones internas ya se ha comunicado al personal que el centro será trasladado el próximo curso a los barracones del barrio de Zabalgana.
«No puede ser que la Consejera de Educación esté mintiendo descaradamente en los medios de comunicación», ha criticado el parlamentario de Sumar. «Ha afirmado recientemente que no está tomada la decisión del traslado y, en cambio, a las trabajadoras y los trabajadores les han trasladado en reuniones que van a ir ahí el próximo curso».
Un traslado cuestionado desde diciembre
La polémica no es nueva. En diciembre, Hernández ya interpeló a la Consejera en el Parlamento Vasco, exigiendo explicaciones sobre los motivos de este traslado y alertando sobre las malas condiciones del nuevo emplazamiento.
«El Departamento de Educación ha decidido trasladar el Instituto Vasco de Educación a Distancia, su sede de Araba, a los barracones ubicados en Zabalgana, en Vitoria-Gasteiz», advirtió Hernández en su momento.
El parlamentario ha recordado que estos módulos han sido objeto de constantes quejas por su precariedad. «Durante años, la precariedad de la instalación ha sido denunciada por diversos agentes, incluida la asociación de madres y padres», ha señalado.
Por ello, ha exigido una justificación clara sobre la decisión de llevar el instituto a una infraestructura que, a su juicio, «no reúne las condiciones necesarias para acoger un centro de educación a distancia».
Contradicciones en la versión oficial
La respuesta de la Consejera en diciembre fue ambigua. En el Parlamento aseguró que «se estaba estudiando el posible encaje», sin reconocer el traslado como una decisión firme. Sin embargo, en febrero, el propio Departamento de Educación informó a los trabajadores de que el traslado se haría efectivo el próximo curso.
A pesar de ello, la Consejera insistió en la misma versión en una entrevista en Radio Vitoria el 6 de marzo, donde afirmó que «la decisión no está tomada».
Desde Sumar denuncian que esta postura es insostenible y que el Gobierno Vasco está ocultando la verdad.
«Nos parece grave que la Consejera mienta descaradamente en los medios de comunicación. Es absolutamente intolerable que siga mintiendo», ha criticado Hernández.
Un emplazamiento inadecuado y una propuesta irónica
Para Sumar, el traslado del IVED a Zabalgana es «un absoluto error», ya que los barracones no reúnen las condiciones necesarias para este tipo de enseñanza.
«Esos barracones o módulos, como llaman ellos, no están en condiciones para que se instale ahí un Instituto de Educación a Distancia», ha afirmado Hernández.
Además, ha lanzado una propuesta irónica para evidenciar su descontento:
«Si la Consejera considera que estos módulos son adecuados, que traslade su propio despacho y las oficinas del Departamento de Educación a un barracón. Y en las oficinas del Departamento de Educación tal vez tengamos sitio para el Instituto de Educación a Distancia», ha sugerido.
Exigen una rectificación inmediata
Sumar ha reiterado su rechazo a la decisión y exige al Departamento de Educación que rectifique de inmediato.
«No podemos permitir que se tome una decisión que afectará negativamente al alumnado y al profesorado del Instituto de Educación a Distancia», ha insistido Hernández.