El Pleno debate hoy la paralización del Centro de Refugiados de Arana

Señal en directo desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta mañana, a partir de las 9, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra un nuevo Pleno con un orden del día extenso y marcado por temas de fuerte impacto social, ambiental y urbanístico. La sesión arranca con la aprobación del acta anterior, pero pronto da paso a debates que afectarán directamente a los barrios, pueblos y habitantes del municipio.

Condena institucional por el asesinato de Irún

Uno de los primeros puntos relevantes es la ratificación de la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de repulsa de EUDEL tras el asesinato de una mujer en Irún. Se trata de una declaración institucional que busca visibilizar la condena firme contra este nuevo caso de violencia machista.

Los concejos rurales piden protección

En el turno popular, la Asociación de Concejos del Municipio de Vitoria-Gasteiz tomará la palabra para pedir una medida concreta: que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) establezca un área de protección paisajística de 500 metros alrededor de los pueblos. El objetivo, señalan, es preservar «su idiosincrasia rural tradicional» frente a la presión urbanística.

Debate político con seis mociones

La sesión continuará con la presentación de seis mociones impulsadas por distintos grupos municipales. El Partido Popular pedirá paralizar el proyecto del Centro de Refugiados de Arana y la eliminación de las catenarias en el tranvía. Por su parte, EH Bildu defenderá tres propuestas: instalar desfibriladores en la red de autobuses públicos TUVISA, aumentar las plazas para infancia y adolescencia en Álava, y promover el milenario del topónimo ‘Gasteiz’. Mientras tanto, Elkarrekin presentará una iniciativa para implantar un sistema piloto de depósito, devolución y retorno (SDDR) en la ciudad.

Otros puntos clave: presupuestos y zona de bajas emisiones

Más allá del orden del día, el Pleno abordará también dos temas de gran calado: la aprobación definitiva de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la resolución de alegaciones a los Presupuestos Generales para 2025. Ambas decisiones marcarán el rumbo de la ciudad en materia de sostenibilidad y política fiscal.

21/03/2025 Osoko bilkura / Pleno municipal
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.