Esta mañana, a partir de las 9, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra un nuevo Pleno con un orden del día extenso y marcado por temas de fuerte impacto social, ambiental y urbanístico. La sesión arranca con la aprobación del acta anterior, pero pronto da paso a debates que afectarán directamente a los barrios, pueblos y habitantes del municipio.
Condena institucional por el asesinato de Irún
Uno de los primeros puntos relevantes es la ratificación de la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de repulsa de EUDEL tras el asesinato de una mujer en Irún. Se trata de una declaración institucional que busca visibilizar la condena firme contra este nuevo caso de violencia machista.
Los concejos rurales piden protección
En el turno popular, la Asociación de Concejos del Municipio de Vitoria-Gasteiz tomará la palabra para pedir una medida concreta: que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) establezca un área de protección paisajística de 500 metros alrededor de los pueblos. El objetivo, señalan, es preservar «su idiosincrasia rural tradicional» frente a la presión urbanística.
Debate político con seis mociones
La sesión continuará con la presentación de seis mociones impulsadas por distintos grupos municipales. El Partido Popular pedirá paralizar el proyecto del Centro de Refugiados de Arana y la eliminación de las catenarias en el tranvía. Por su parte, EH Bildu defenderá tres propuestas: instalar desfibriladores en la red de autobuses públicos TUVISA, aumentar las plazas para infancia y adolescencia en Álava, y promover el milenario del topónimo ‘Gasteiz’. Mientras tanto, Elkarrekin presentará una iniciativa para implantar un sistema piloto de depósito, devolución y retorno (SDDR) en la ciudad.
Otros puntos clave: presupuestos y zona de bajas emisiones
Más allá del orden del día, el Pleno abordará también dos temas de gran calado: la aprobación definitiva de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la resolución de alegaciones a los Presupuestos Generales para 2025. Ambas decisiones marcarán el rumbo de la ciudad en materia de sostenibilidad y política fiscal.