Homenaje institucional a las víctimas del franquismo

Vitoria rinde homenaje a las víctimas del franquismo con una ofrenda floral

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz el Día de Recuerdo a las Víctimas del Franquismo 2025. El acto ha tenido lugar en la Calle Postas, junto a la escultura Isiltasunean oihuka, y ha consistido en una ofrenda floral. Han acudido representantes del Ayuntamiento, la Diputación Foral, el Gobierno Vasco y la Delegación del Gobierno en Euskadi.

Durante el homenaje, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha señalado que “recordar es un acto de memoria y hoy estamos aquí en la escultura que representa las barbaridades que se hicieron durante la guerra civil y después en la posguerra”.

Artolazabal ha afirmado que este día sirve para “reafirmar nuestro compromiso con la verdad, con la justicia, con la reparación y con la dignidad de todas las víctimas”.

También ha recordado a quienes fueron perseguidos y silenciados. “Hoy queremos recordar lo que aquellas personas que fueron perseguidas, que fueron silenciadas, incluso que algunas tuvieron que dar su vida por defender la libertad y los derechos humanos, sufrieron”.

Ha insistido en la importancia de mantener viva la memoria colectiva. “Creemos que tenemos que seguir trabajando en esa memoria colectiva, una memoria colectiva en la que las próximas generaciones tienen que conocer qué es lo que pasó, tienen que saber qué es lo que no tiene que volver a pasar y que tiene que saber que todas las instituciones estamos en contra de la conculcación de los derechos humanos”.

Por último, ha trasladado su apoyo a las víctimas y a sus familias. “Quiero aprovechar también, en nombre del Ayuntamiento de Vitoria, trasladar el cariño, trasladar el respeto y trasladar el compromiso a las víctimas de aquellos actos tan injustos y también a sus familias”.

“Es algo que no debió ocurrir y que para que no vuelva a ocurrir tenemos que tener todos muy presentes qué es lo que pasó con esa memoria, que debe ser una memoria colectiva”, ha concluido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.