Este lunes se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz el Día de Recuerdo a las Víctimas del Franquismo 2025. El acto ha tenido lugar en la Calle Postas, junto a la escultura Isiltasunean oihuka, y ha consistido en una ofrenda floral. Han acudido representantes del Ayuntamiento, la Diputación Foral, el Gobierno Vasco y la Delegación del Gobierno en Euskadi.
Durante el homenaje, la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, ha señalado que “recordar es un acto de memoria y hoy estamos aquí en la escultura que representa las barbaridades que se hicieron durante la guerra civil y después en la posguerra”.
Artolazabal ha afirmado que este día sirve para “reafirmar nuestro compromiso con la verdad, con la justicia, con la reparación y con la dignidad de todas las víctimas”.
También ha recordado a quienes fueron perseguidos y silenciados. “Hoy queremos recordar lo que aquellas personas que fueron perseguidas, que fueron silenciadas, incluso que algunas tuvieron que dar su vida por defender la libertad y los derechos humanos, sufrieron”.
Ha insistido en la importancia de mantener viva la memoria colectiva. “Creemos que tenemos que seguir trabajando en esa memoria colectiva, una memoria colectiva en la que las próximas generaciones tienen que conocer qué es lo que pasó, tienen que saber qué es lo que no tiene que volver a pasar y que tiene que saber que todas las instituciones estamos en contra de la conculcación de los derechos humanos”.
Por último, ha trasladado su apoyo a las víctimas y a sus familias. “Quiero aprovechar también, en nombre del Ayuntamiento de Vitoria, trasladar el cariño, trasladar el respeto y trasladar el compromiso a las víctimas de aquellos actos tan injustos y también a sus familias”.
“Es algo que no debió ocurrir y que para que no vuelva a ocurrir tenemos que tener todos muy presentes qué es lo que pasó con esa memoria, que debe ser una memoria colectiva”, ha concluido.