Álava destina ayuda humanitaria para la población desplazada en Uvira

La violencia en el este del Congo sigue sin tregua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE), constituido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, ha aprobado una ayuda de 40.000 euros para la población de Uvira, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). La crisis humanitaria en la zona se ha agravado debido al avance del grupo armado M23, respaldado por Ruanda, que ha intensificado los combates con el ejército congoleño y ha provocado el desplazamiento de miles de personas.

Desde hace tres décadas, el este del Congo sufre conflictos recurrentes, con ataques de grupos armados y la explotación de sus recursos naturales. Según Naciones Unidas, la situación empeoró a finales de 2024 con la toma de ciudades estratégicas como Goma y Bukavu por parte del M23, lo que ha obligado a más de un millón de personas a huir. Muchas de ellas han quedado atrapadas en condiciones extremas tras el cierre de campamentos de desplazados.

La ciudad de Uvira, situada al sur de Bukavu y cerca de la frontera con Burundi, se encuentra en una situación crítica. Tras la caída de Bukavu en febrero de 2025, el M23 avanzó hacia el sur y tomó localidades clave como Kamanyola y Luvungi, acercándose peligrosamente a Uvira. La ofensiva ha provocado enfrentamientos entre el ejército congoleño y milicias locales conocidas como Wazalendo, lo que ha agravado la crisis humanitaria.

Entre el 14 y el 16 de febrero, unas 10.000 personas cruzaron la frontera hacia Burundi en busca de refugio. En total, desde febrero, unas 40.000 personas, principalmente mujeres y niños, han huido a ese país. ACNUR alertó el 21 de febrero sobre la falta de alimentos y el riesgo de hambruna entre la población desplazada, haciendo un llamamiento urgente para atender sus necesidades básicas.

Ante esta situación, el Fondo Alavés de Emergencia ha decidido apoyar la solicitud de la Asociación Africanista Manuel Iradier para que la organización local Pax Christi Uvira distribuya ayuda humanitaria. Los 40.000 euros servirán para entregar alimentos y productos básicos a las familias desplazadas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.

Cadena humana en el Parlamento Vasco contra la ofensiva en Gaza: “la sociedad civil tendremos que seguir presionando”

A la acción han acudido representantes de Elkarrekin Podemos y sindicalistas como Igor Guevara (Mercedes Vitoria). La Ertzaintza ha vigilado el perímetro, sin incidentes registrados.

Ramiro González pide al Baskonia “ser sensible” ante el genocidio en Gaza

El diputado general de Álava considera que lo que ocurre en Gaza “no es menos grave que Ucrania” y llama al Baskonia y otras entidades deportivas a actuar con sensibilidad ante el conflicto.