Álava destina ayuda humanitaria para la población desplazada en Uvira

La violencia en el este del Congo sigue sin tregua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Fondo Alavés de Emergencia (FAE), constituido por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, ha aprobado una ayuda de 40.000 euros para la población de Uvira, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). La crisis humanitaria en la zona se ha agravado debido al avance del grupo armado M23, respaldado por Ruanda, que ha intensificado los combates con el ejército congoleño y ha provocado el desplazamiento de miles de personas.

Desde hace tres décadas, el este del Congo sufre conflictos recurrentes, con ataques de grupos armados y la explotación de sus recursos naturales. Según Naciones Unidas, la situación empeoró a finales de 2024 con la toma de ciudades estratégicas como Goma y Bukavu por parte del M23, lo que ha obligado a más de un millón de personas a huir. Muchas de ellas han quedado atrapadas en condiciones extremas tras el cierre de campamentos de desplazados.

La ciudad de Uvira, situada al sur de Bukavu y cerca de la frontera con Burundi, se encuentra en una situación crítica. Tras la caída de Bukavu en febrero de 2025, el M23 avanzó hacia el sur y tomó localidades clave como Kamanyola y Luvungi, acercándose peligrosamente a Uvira. La ofensiva ha provocado enfrentamientos entre el ejército congoleño y milicias locales conocidas como Wazalendo, lo que ha agravado la crisis humanitaria.

Entre el 14 y el 16 de febrero, unas 10.000 personas cruzaron la frontera hacia Burundi en busca de refugio. En total, desde febrero, unas 40.000 personas, principalmente mujeres y niños, han huido a ese país. ACNUR alertó el 21 de febrero sobre la falta de alimentos y el riesgo de hambruna entre la población desplazada, haciendo un llamamiento urgente para atender sus necesidades básicas.

Ante esta situación, el Fondo Alavés de Emergencia ha decidido apoyar la solicitud de la Asociación Africanista Manuel Iradier para que la organización local Pax Christi Uvira distribuya ayuda humanitaria. Los 40.000 euros servirán para entregar alimentos y productos básicos a las familias desplazadas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.

Se duplica el número de niños saharauis que buscan pasar el verano en Álava

El año pasado, 22 familias de Álava ofrecieron su hogar a 23 menores saharauis.

Venezuela lidera las solicitudes de asilo en Euskadi

El 66,3% de las solicitudes de asilo venezolanas en Euskadi fueron aceptadas en 2022.

Las Juntas Generales de Álava apoyan la labor de la agencia UNRWA en Palestina

Según la revista 'The Lancet', los muertos en la Franja de Gaza alcanzan la cifra de 186,000.

Concentración en Vitoria por el Día de la Nakba

Más de un centenar de personas se concentran en la plaza de la Virgen Blanca convocados por BDZ