Iruña-Veleia y Quejana, protagonistas de la oferta cultural en Semana Santa

11 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Foral de Museos de Álava pone en marcha una programación especial de Semana Santa del 17 al 27 de abril, con un total de 11 actividades gratuitas pensadas para todos los públicos. Las visitas se realizarán sin necesidad de inscripción previa, aunque con plazas limitadas hasta completar aforo.

Visitas guiadas y familiares sin reserva

Los cinco museos forales —BIBAT, Museo de Bellas Artes, Museo de Armería, Museo de Ciencias Naturales e Iruña-Veleia— ofrecerán visitas guiadas y en familia. La programación incluye recorridos temáticos tanto en castellano como en euskera.

Entre las actividades destacadas:

  • «Caballeros y armaduras, una historia brillante», el 17 de abril en el Museo de Armería.
  • «Mujeres científicas, abriendo mentes», el 18 de abril en el Museo de Ciencias Naturales.
  • «La imagen de la mujer en el Museo de Bellas Artes de Álava», el 19 y 21 de abril, en sesiones en castellano y euskera.
  • Visitas guiadas a la ciudad romana de Iruña-Veleia los días 19, 20, 26 y 27 de abril.

Todas las actividades son de acceso libre, sin inscripción previa, y con entrada gratuita.

Quejana, historia viva del Valle de Ayala

El Conjunto Monumental de Quejana también reabrirá sus puertas al público con visitas entre el 17 y el 21 de abril, el 26 y 27 de abril, y del 1 al 4 de mayo. En este caso, es necesario reservar previamente en el teléfono 945 101 070 o escribiendo a reservas@kalearte.com.

Ubicado en el Valle de Ayala, este conjunto histórico del siglo XIV muestra la huella de la familia Ayala en el País Vasco. Entre sus elementos principales se encuentran:

  • El Palacio Fortificado, con su característica estructura defensiva.
  • El Convento de las Madres Dominicas, fundado en 1378 por Fernán Pérez de Ayala.
  • La iglesia de San Juan Bautista y su retablo barroco.
  • La Capilla de la Virgen del Cabello, con esculturas funerarias en alabastro.
  • Una espadaña decorada con azulejos mudéjares.

Desde su adquisición en 2023 por la Diputación Foral de Álava, el conjunto es Bien Cultural Calificado y se promueve como eje cultural y económico de la comarca.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa y grandes estrellas de la semana

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.

«Noches en Danza» continúa hoy con tres propuestas únicas: desde una rave familiar hasta la danza invisible

El segundo día del ciclo inclusivo trae espectáculos para todas las edades y capacidades...

MagialdiAraba 2025 celebrará su undécimo aniversario con actividades en 18 localidades alavesas

MagialdiAraba celebrará su undécima edición con actuaciones y talleres de magia en 18 municipios de Álava, como antesala del Magialdia de Vitoria-Gasteiz.

Arranca «Noches en danza» en Vitoria-Gasteiz: cuando la diversidad se sube al escenario

Hoy comienza el ciclo que durante dos días convertirá distintos espacios de la ciudad...