Álava supera las 20.000 armas registradas

Grande-Marlaska inaugura las nuevas instalaciones de la Intervención de Armas y Explosivos en la Comandancia de Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este viernes las nuevas instalaciones de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil en Vitoria. El proyecto ha supuesto una inversión de 8,5 millones de euros y forma parte del ‘Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025’.

El acto ha contado con la presencia de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González; la delegada del Gobierno en el País Vasco, María Soledad Garmendia; y la presidenta de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), Sofía Hernanz.

Grande-Marlaska ha señalado que “solo en la provincia de Álava hay 138 establecimientos vinculados al sector de las armas, explosivos y material pirotécnico y su control es absolutamente fundamental”. También ha indicado que “en la demarcación de la Comandancia de Álava existen más de 17.000 licencias de armas en vigor”, y ha añadido: “Con la inauguración de la nueva sede de la Intervención de Armas de la Guardia Civil damos respuesta a un asunto de máxima importancia”.

Según los datos del Ministerio del Interior, en Álava hay actualmente 20.900 armas registradas. Durante 2024, la Guardia Civil ha realizado 150 inspecciones y ha tramitado la destrucción de 2.734 armas. Se registraron 27 denuncias por infracciones administrativas, lo que representa un nivel bajo de incumplimientos.

El edificio tiene dos plantas. En la primera se ubican los servicios de atención al público y zonas de almacenamiento. La segunda está destinada únicamente al uso interno de la Guardia Civil.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.