BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Ollas, escombros y palos de fregona colapsan la red de residuos neumáticos

El concejal ha explicado que se registran tres incidencias diarias por objetos inadecuados introducidos en el sistema

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejal de Limpieza, Pascual Borja, ha expuesto esta mañana en la Comisión de Limpieza y Medio Ambiente que la mayoría de los fallos en el sistema de recogida neumática de residuos en Vitoria se deben al mal uso de los buzones.

Tenemos una media de tres incidencias en todo el sistema al día y la inmensa mayoría se deben normalmente a un mal uso del buzón”, ha afirmado. Según sus datos, se han contabilizado 1.436 incidencias, la mayoría relacionadas con atascos causados por residuos no permitidos.

Listones, tejas y monitores en los buzones

Borja ha detallado algunos de los objetos que provocan los bloqueos: “Listones de metro y medio, tejas, sartenes, un monitor de un televisor, ollas o incluso escombros”. Ha explicado que, aunque a menudo los objetos no llegan a entrar en la red y se quedan en la boca del buzón, durante ese tiempo ese punto de recogida queda fuera de servicio.

“El desatasco es sencillo, pero el buzón no está operativo mientras tanto”, ha añadido.

Impacto en el servicio

El concejal ha señalado que las incidencias se resuelven con rapidez: “En la inmensa mayoría de los casos se solventan en menos de 24 horas”. No obstante, ha indicado que este tipo de usos incorrectos generan acumulación de bolsas en la calle. “Hay gente que ve una bolsa fuera y deja la suya sin comprobar si el buzón funciona o no”, ha comentado.

Borja ha insistido en que el sistema lleva años funcionando y que la ciudadanía debería conocer bien sus límites: “Todo el mundo conoce las dimensiones que tiene la boca, lo que se puede y lo que no se puede depositar”.

Ante esta situación, el concejal ha explicado que el siguiente paso va a ser cambiar los buzones a, de nuevo, contenedores. «Entendemos que las centrales que están operando actualmente en áreas de amortizar y precisamente de aquellos también vecinos y vecinas que están en zonas con neumática, de alguna forma son los que pagaron esa infraestructura, fueron a vivir a un lugar con una infraestructura y unas condiciones y desde luego hay que garantizar al menos esos periodos de amortización. Las centrales que estén amortizadas. En la medida en que se vayan amortizando, desde luego no vamos a implementar más y seguramente se retome algún sistema de contabilización» ha concluido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.