reynogourmet
reynogourmet

Ollas, escombros y palos de fregona colapsan la red de residuos neumáticos

El concejal ha explicado que se registran tres incidencias diarias por objetos inadecuados introducidos en el sistema

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El concejal de Limpieza, Pascual Borja, ha expuesto esta mañana en la Comisión de Limpieza y Medio Ambiente que la mayoría de los fallos en el sistema de recogida neumática de residuos en Vitoria se deben al mal uso de los buzones.

Tenemos una media de tres incidencias en todo el sistema al día y la inmensa mayoría se deben normalmente a un mal uso del buzón”, ha afirmado. Según sus datos, se han contabilizado 1.436 incidencias, la mayoría relacionadas con atascos causados por residuos no permitidos.

Listones, tejas y monitores en los buzones

Borja ha detallado algunos de los objetos que provocan los bloqueos: “Listones de metro y medio, tejas, sartenes, un monitor de un televisor, ollas o incluso escombros”. Ha explicado que, aunque a menudo los objetos no llegan a entrar en la red y se quedan en la boca del buzón, durante ese tiempo ese punto de recogida queda fuera de servicio.

“El desatasco es sencillo, pero el buzón no está operativo mientras tanto”, ha añadido.

Impacto en el servicio

El concejal ha señalado que las incidencias se resuelven con rapidez: “En la inmensa mayoría de los casos se solventan en menos de 24 horas”. No obstante, ha indicado que este tipo de usos incorrectos generan acumulación de bolsas en la calle. “Hay gente que ve una bolsa fuera y deja la suya sin comprobar si el buzón funciona o no”, ha comentado.

Borja ha insistido en que el sistema lleva años funcionando y que la ciudadanía debería conocer bien sus límites: “Todo el mundo conoce las dimensiones que tiene la boca, lo que se puede y lo que no se puede depositar”.

Ante esta situación, el concejal ha explicado que el siguiente paso va a ser cambiar los buzones a, de nuevo, contenedores. «Entendemos que las centrales que están operando actualmente en áreas de amortizar y precisamente de aquellos también vecinos y vecinas que están en zonas con neumática, de alguna forma son los que pagaron esa infraestructura, fueron a vivir a un lugar con una infraestructura y unas condiciones y desde luego hay que garantizar al menos esos periodos de amortización. Las centrales que estén amortizadas. En la medida en que se vayan amortizando, desde luego no vamos a implementar más y seguramente se retome algún sistema de contabilización» ha concluido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.