El 1 de mayo moviliza a los sindicatos en Vitoria con tres manifestaciones y mensajes divididos

El 1 de mayo fue declarado como Día del Trabajador en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este jueves, Día Internacional del Trabajo, las calles de Vitoria-Gasteiz volverán a ser escenario de protesta y reivindicación. Diversos sindicatos han convocado manifestaciones para exigir mejoras laborales y denunciar las condiciones de precariedad que siguen marcando el día a día de muchos trabajadores y trabajadoras.

La movilización será múltiple. LAB ha convocado una manifestación en solitario que partirá a las 12:00 desde la Plaza Bilbao. Bajo el lema “Patronal explotadora, langileen alde hemen erabaki”, el sindicato ha puesto el foco en una de sus principales demandas: abrir una negociación para lograr un salario mínimo y pensiones que garanticen una vida digna.

CCOO y UGT marcharán juntas, también a las 12:00, pero lo harán desde la Virgen Blanca. Bajo el lema estatal “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, han querido subrayar la necesidad de defender los derechos laborales ya adquiridos y seguir peleando por el porvenir del conjunto de la clase trabajadora.

La tercera manifestación la encabezarán CNT y ESK, que volverán a salir a la calle con un mensaje centrado en el antimilitarismo. La cita es a las 12:30 desde el Palacio Europa. Esta marcha, en la que también participarán Steilas y CGT, llevará como consigna principal “Industria Militarra Ez Da Alternatiba”. ESK ha expresado que “la escalada belicista responde únicamente a los intereses de un capitalismo sin escrúpulos, que ve en la guerra y la muerte una oportunidad de negocio”. Desde CNT han lanzado un mensaje en la misma línea: “En la lucha obrera no hay tregua, menos militares, más sanidad pública. Menos tanques, más escuelas”.

ELA ha optado por no manifestarse en Vitoria-Gasteiz este año. En su lugar, ha organizado movilizaciones en Bilbao y Pamplona, con el lema “Antolatu, borrokatu, irabazi”. Mitxel Lakunza, secretario general del sindicato, ha sido claro: “La única posición coherente para conseguir un cambio social es mediante la confrontación política, social y sindical contra los intereses patronales y los poderes económicos”. Y ha añadido que “rehuir esa confrontación es rehuir los cambios que necesita la clase trabajadora”.

Por su parte, el Kontseilu Sozialista también ha anunciado una manifestación propia en Bilbao, completando una jornada de lucha que volverá a poner sobre la mesa las demandas del movimiento obrero en distintos puntos del País Vasco.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.