El Día de Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de Álava, se celebrará este jueves 1 de mayo con una programación repleta de propuestas religiosas, culturales y familiares en el entorno del santuario ubicado en Villafranca de Álava, muy cerca de Vitoria-Gasteiz.
Desde primera hora de la mañana, los visitantes podrán disfrutar de concursos, talleres, exhibiciones y animación musical. A las 9:00 se ha convocado el XXX Concurso de pintura rápida al aire libre, coincidiendo con la apertura de la 6ª Feria de los Desagravios, organizada por Álava Medieval, que se extenderá hasta las 16:00.
Entre las actividades dirigidas al público infantil, se ha previsto un taller de pintacaras de 10:00 a 14:00, así como una zona de juegos con hinchables que estará disponible de 12:00 a 15:00. Además, los más pequeños podrán participar en dos visitas teatralizadas a las 11:30 y 13:30 bajo el título “El Misterio de los Canecillos”, también a cargo de Álava Medieval.
En el plano gastronómico, a las 11:00 tendrá lugar el XXXI Concurso culinario con la patata alavesa como ingrediente estrella. A esa misma hora se ha programado una misa concelebrada en el santuario, que contará con la participación de la Asociación Coral Gurasoak San Viator, dirigida por Jesús Merino. A las 12:00 se celebrará una segunda misa adaptada a lengua de signos.
La mañana continuará con una kalejira de animación musical (11:00 a 13:00), una exhibición de esgrima del Club C.S.E. (11:00), otra de Kendo del Club Shindokai (12:00) y una demostración de deportes rurales vascos a las 12:30, con levantamiento de piedras y corte de tronco a cargo de atletas como Iker Sojo, Sara Jiménez de Aberasturi o Jokin Larrieta, entre otros.
A las 12:30 se celebrará también el XXXII Campeonato de aurresku y baile al suelto de Euskadi en el Centro de Acogida, seguido por una pieza de teatro de calle itinerante a cargo de Zanguango Teatro, titulada Al otro lado, a partir de las 13:00.
El programa incluye un reparto gratuito de carne guisada con patatas a las 14:30 y la entrega de premios del concurso de pintura a las 16:00. Paralelamente, entre las 14:00 y las 16:00 se podrá visitar la exposición con los trabajos presentados al certamen.
La jornada se cerrará con animación infantil a cargo de la compañía Trakamatraka, y el VI Torneo de bolo alavés mixto, que comenzará a las 17:00.
Para facilitar el acceso, se ha habilitado un servicio gratuito de autobuses lanzadera entre Vitoria-Gasteiz y Estíbaliz, con salidas a las 10:00 y 11:00, y regresos a las 13:00, 15:00 y 17:30. El servicio requiere inscripción previa en la web www.tellevamos.eus, disponible hasta el martes 29 de abril o hasta completar el aforo.
📅 Día de Nuestra Señora de Estíbaliz
9:00 XXX Concurso de pintura rápida al aire libre.
9:00-16:00 6ª feria de los Desagravios. Organiza Álava Medieval.
10:00-14:00 Taller infantil: pintacaras.
11:00 XXXI Concurso culinario a base de patata alavesa.
11:00 Exhibición de esgrima. Club de Esgrima C.S.E.
11:00 Misa concelebrada en el santuario. Acompaña agrupación Asociación Coral Gurasoak San Viator. Director: Jesús Merino.
11:00-13:00 Kalejira. Animación musical.
11:30 Visita infantil: «El Misterio de los Canecillos» a cargo de Álava Medieval.
12:00 Exhibición de Kendo. Club de Kendo Shindokai de Vitoria.
12:00 Misa en el santuario mediante lengua de signos.
12:00-15:00 Zona de juegos infantiles. Hinchable.
12:30 Exhibición de Herri Kirolak. Levantamiento de piedras. (Iker Sojo, Jon Marijuan, Sara Jimenez de Aberasturi, Eider García Durana). Corte de tronco. (Jokin Larrieta, Kimetz Alzola).
12:30 XXXII Campeonato de aurresku y baile al suelto de Euskadi. Lugar: Centro de Acogida.
13:00-14:00 Teatro de calle itinerante, con
Zanguango teatro “Al otro lado”. Premio MAX Mejor Espectáculo de Calle. Un telón ambulante nos descubre divertidas historias escondidas en la vida cotidiana de nuestras calles.
13:30 Visita infantil: «El Misterio de los Canecillos» a cargo de Álava medieval.
14:30 Reparto gratuito de comida popular. Carne guisada con patatas.
16:00-17:00 Animación infantil. MATRAKA MA NON TROPPO. Compañía: Trakamatraka. Campa.
14:00-16:00 Exposición de pintura de los trabajos presentados al XXX Concurso de pintura rápida al aire libre.
16:00 Entrega de premios del concurso de pintura. En el Centro de acogida.
17:00 VI torneo de bolo alavés mixto. Organiza Álava Medieval.
6ª Edición Feria de los Desagravios – Organiza Álava Medieval-Erdi Aroko Araba, con la colaboración de la Diócesis de Vitoria y el patrocinio de Fundación Vital Fundazioa y de Udapa.