reynogourmet
reynogourmet

Suspendido el desahucio de una familia en el Casco Viejo tras la presión del Sindicato de Vivienda

Una intervención judicial de última hora ha suspendido el primer desahucio que el Ayuntamiento planeaba ejecutar a través de Ensanche21. El Sindicato denuncia la falta de soluciones y acusa al consistorio de abandonar a familias con menores.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El desahucio de una familia vulnerable en el Casco Viejo previsto para este miércoles ha sido suspendido. Así lo ha comunicado el Sindicato Socialista de Vivienda de Gasteiz, que ha llevado el caso ante los tribunales y ha conseguido frenar la ejecución en el último momento.

La orden estaba programada para el 23 de abril a las 12:30 del mediodía y era la primera de tres que afectan a familias organizadas dentro del Sindicato. Según explicaron hace un mes, fue el propio Ayuntamiento, a través de la empresa pública Ensanche21, quien inició los procedimientos judiciales.

Desde el Sindicato han criticado duramente la actuación del consistorio. En palabras del colectivo, “el Ayuntamiento, a pesar de dar una imagen de preocupación por los habitantes más vulnerables de nuestra ciudad, no dudaba, a la hora de la verdad, en dejar a la calle a tres familias con menores y sin recursos”. También han denunciado que el consistorio “había puesto en marcha todos los mecanismos a su alcance para que se ejecutara el desahucio”.

Aunque la suspensión se ha recibido como una buena noticia, el Sindicato ha advertido de que “esta no es más que una victoria parcial”, ya que podría fijarse una nueva fecha en cualquier momento. “Sin la intervención del Sindicato, hace tiempo que el Ayuntamiento hubiera dejado a esta familia en la calle”, han señalado.

El colectivo ha insistido en que el objetivo es garantizar una solución habitacional antes de cualquier desalojo. “Instamos al Ayuntamiento a actuar con responsabilidad y no ejecutar los desahucios sin antes haber asegurado una alternativa de calidad para las familias”, han declarado.

También han cuestionado el argumento del consistorio, que asegura que las viviendas desalojadas se destinarán a alquiler social. El Sindicato considera que “expulsar a familias de sus casas bajo la promesa de que se les dará a estas un uso social en el futuro” es “hipócrita y un método de lavado de cara”.

Durante este mes, el Sindicato no ha recibido ningún tipo de colaboración por parte del Ayuntamiento. En cambio, sí ha conseguido movilizar al barrio: 58 negocios, tabernas y colectivos del Casco Viejo se han sumado a la campaña de apoyo a la familia afectada y han mostrado su rechazo al desahucio bajo el lema “Aquí también en contra de los desahucios. El Ayuntamiento desahucia en el Casco Viejo”.

Además de la vía judicial, el Sindicato ha desarrollado un trabajo comunitario y político en la zona. “Los desahucios no son un problema individual, de unos pocos malafortunados, sino un drama social y estructural que nos afecta a todos”, han subrayado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.