reynogourmet
reynogourmet

En fotos | Más de 600 bailarines toman la Plaza Nueva en el Día Internacional de la Danza

Vitoria-Gasteiz reunió este domingo a 23 centros de danza y consolidó un evento que sigue creciendo año tras año.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz se llenó ayer con 600 bailarines y bailarinas de 23 centros distintos, que participaron en la celebración del Día Internacional de la Danza, en una edición que superó ampliamente a la del año pasado.

El número de participantes aumentó en 140 intérpretes y se sumaron seis centros más al encuentro, un crecimiento que refleja tanto el interés que despierta este tipo de iniciativas en el mundo de la danza como la buena acogida que tiene entre el público general.

El Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela actuó como anfitrión de la jornada, con una programación diseñada para mostrar la diversidad del panorama dancístico local. Desde primera hora, el alumnado de Enseñanzas Elementales del Conservatorio y de la escuela de Sofía Abaitua ofreció una barra clásica a pie de suelo. Después, el protagonismo pasó a los grupos de niveles superiores de ambas escuelas.

Durante el día se pudieron ver 28 coreografías que abarcaban 16 especialidades diferentes. Cada centro participante subió al escenario, en una muestra coral que puso en valor la variedad de estilos y métodos de enseñanza presentes en Vitoria-Gasteiz.

El evento se integró en la celebración global coordinada por el Instituto Internacional de Teatro (ITI), que este año difundió un mensaje conmemorativo firmado por el bailarín y coreógrafo ruso Mikhail Baryshnikov.

Imágenes de Alex García

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.