El Ayuntamiento fija el festivo local para 2026

El 5 de agosto, día de la Virgen Blanca, será festivo local en Vitoria-Gasteiz en 2026. El segundo festivo será el 28 de abril, San Prudencio, reconocido en toda Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha dado luz verde al festivo local correspondiente al año 2026. Como viene siendo habitual, este festivo será el miércoles 5 de agosto, coincidiendo con el Día de la Virgen Blanca, una fecha muy señalada en la ciudad y en torno a la cual se celebran las fiestas patronales de la Virgen Blanca.

Cómo se organizan los festivos

En España, los días festivos se establecen en tres niveles: estatal, autonómico y local. En el caso de los festivos locales, cada municipio puede designar dos fechas que se consideran días inhábiles a efectos laborales. En Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento suele mantener el 5 de agosto como una de esas jornadas por su vinculación con la festividad de Nuestra Señora de las Nieves.

San Prudencio completa el calendario local

El segundo día festivo local, como también es habitual, será el martes 28 de abril, día de San Prudencio, patrón del Territorio Histórico de Álava. Esta fecha es festiva en toda la provincia y forma parte del calendario anual de 14 días no laborables establecidos por normativa. Este último festivo depende de la Diputación Foral de Álava.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.