El PP critica a Maider Etxebarria por la huelga de jarineros en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en Vitoria-Gasteiz, reclama a la alcaldesa que intervenga ante el deterioro de parques y jardines por la huelga de jardinería.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha pedido a la alcaldesa, Maider Etxebarria (PSOE), que tome medidas ante el conflicto laboral que mantiene paralizado el servicio de jardinería desde hace 55 días.

“Vitoria parece una selva. Parques y jardines abandonados, hierbas cada vez más altas y lo estamos pagando los ciudadanos”, ha declarado el portavoz del grupo municipal, Iñaki García Calvo.

Críticas por la falta de respuesta institucional

García Calvo ha reclamado que la alcaldesa “dé la cara” y “deje de esconderse” ante lo que considera una situación insostenible.

“La alcaldesa tiene que dejar de esconderse y asumir sus responsabilidades”, ha expresado. También ha recordado que el contrato de mantenimiento de jardines cuesta “17 millones de euros a los vitorianos”.

Ha denunciado que la falta de actuación puede generar consecuencias para la salud pública: “Complicaciones, sobre todo para las personas alérgicas porque se exponen a un nivel de polen mayor, y garrapatas, insectos y víboras que están afectando a los animales”.

concnetracion canina
Concentración de los jardineros en huelga el pasado viernes

Acusan al Gobierno municipal de hacer “propaganda política”

El portavoz popular ha vinculado esta situación con el anuncio del Festival de las Flores: “Con los jardines en este estado, nos venden un Festival de Flores para tapar su nefasta gestión. ¿Nos toman por tontos?”.

Según ha señalado, “las zonas verdes, que fueron motivo de orgullo para la ciudadanía, están ahora totalmente abandonadas”.

El conflicto se suma a otras huelgas recientes

Desde el PP aseguran que esta huelga no es un caso aislado. “Tuvisa, Amvisa, la Policía Local y ahora los jardineros”, ha enumerado García Calvo, en referencia a conflictos laborales ocurridos durante el mandato de Etxebarria.

“¿No dijo que venía a ‘arrear’ la ciudad? Pues que arree de una vez”, ha dicho.

Ha ampliado las críticas al estado general de la ciudad: “No son sólo los jardines, es la falta de mantenimiento, la falta de limpieza, los grafitis, los socavones, el cierre de tiendas, la falta de iluminación, peor tráfico, delincuencia y menos seguridad”.

En su valoración final, ha señalado: “Nos suben los impuestos y cada día tenemos peores servicios públicos”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos