reynogourmet
reynogourmet

Vitoria instala quince estaciones para reparar bicicletas de forma gratuita

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa una red de quince puntos fijos con herramientas para el mantenimiento básico de bicicletas. La iniciativa forma parte de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha puesto en funcionamiento una red de quince estaciones fijas para la reparación gratuita de bicicletas. Están distribuidas por distintos puntos de la ciudad y permiten realizar ajustes básicos sin coste alguno para las personas usuarias.

La iniciativa es uno de los proyectos incluidos en la cuarta edición del programa participativo Vitoria-Gasteiz Hobetuz (2024-2025), tras haber sido propuesto por una persona a título individual.

Herramientas disponibles y accesibles para todo el mundo

Cada estación está equipada con un conjunto de herramientas básicas: llaves, destornilladores, desmontables, alicates, bomba con pedal, adaptador multiválvulas y manómetro.

Además, incorporan códigos QR con instrucciones de uso, disponibles tanto en euskera como en castellano.

El objetivo es facilitar el mantenimiento de las bicicletas y fomentar un uso más seguro y habitual de este medio de transporte.

Una estación similar lleva tiempo en funcionamiento en el centro cívico Salburua, donde ha tenido buena acogida. A partir de esa experiencia, el sistema se extiende ahora a toda la ciudad con expectativas positivas en cuanto a su uso.

taller arreglar bicis
La estación instalada en El Campillo

Ubicaciones del resto de estaciones

  • Centro Cívico El Pilar (Pl. de la Constitución)
  • Polideportivo San Andrés (C/ Argentina)
  • Centro Cívico El Campillo (Santa Maria).
  • Polideportivo Landazuri (C/Joaquin Jose Landazuri).
  • Centro Cívico Aldabe (Portal de Arriaga).
  • Centro Cíbico Ibaiondo (C/ Landaberde Kalea).
  • Centro Cívico Arriaga (C/ Francisco Javier de Landaburu) y Polideportivo
    Arriaga.
  • Centro Cívico Lakua (Senda de los Echanove).
  • Polideportivo Abetxuko (C/ La Ribera, 3-F).
  • Centro Cívico Zabalgana (Calle Juan Gris)
  • Centro Cívico Judimendi (Avenida de Judimendi, 26)
  • Centro Cívico Hegoalde (Alberto Schommer, 10)
  • Polideportivo Ariznabarra (C/Teodoro González de Zarate)
  • Polideportivo Aranalde (C/Andalucía 27)
  • Centro Cívico Iparralde (Plaza Zuberoa)

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026