Vitoria instala quince estaciones para reparar bicicletas de forma gratuita

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz activa una red de quince puntos fijos con herramientas para el mantenimiento básico de bicicletas. La iniciativa forma parte de ‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha puesto en funcionamiento una red de quince estaciones fijas para la reparación gratuita de bicicletas. Están distribuidas por distintos puntos de la ciudad y permiten realizar ajustes básicos sin coste alguno para las personas usuarias.

La iniciativa es uno de los proyectos incluidos en la cuarta edición del programa participativo Vitoria-Gasteiz Hobetuz (2024-2025), tras haber sido propuesto por una persona a título individual.

Herramientas disponibles y accesibles para todo el mundo

Cada estación está equipada con un conjunto de herramientas básicas: llaves, destornilladores, desmontables, alicates, bomba con pedal, adaptador multiválvulas y manómetro.

Además, incorporan códigos QR con instrucciones de uso, disponibles tanto en euskera como en castellano.

El objetivo es facilitar el mantenimiento de las bicicletas y fomentar un uso más seguro y habitual de este medio de transporte.

Una estación similar lleva tiempo en funcionamiento en el centro cívico Salburua, donde ha tenido buena acogida. A partir de esa experiencia, el sistema se extiende ahora a toda la ciudad con expectativas positivas en cuanto a su uso.

taller arreglar bicis
La estación instalada en El Campillo

Ubicaciones del resto de estaciones

  • Centro Cívico El Pilar (Pl. de la Constitución)
  • Polideportivo San Andrés (C/ Argentina)
  • Centro Cívico El Campillo (Santa Maria).
  • Polideportivo Landazuri (C/Joaquin Jose Landazuri).
  • Centro Cívico Aldabe (Portal de Arriaga).
  • Centro Cíbico Ibaiondo (C/ Landaberde Kalea).
  • Centro Cívico Arriaga (C/ Francisco Javier de Landaburu) y Polideportivo
    Arriaga.
  • Centro Cívico Lakua (Senda de los Echanove).
  • Polideportivo Abetxuko (C/ La Ribera, 3-F).
  • Centro Cívico Zabalgana (Calle Juan Gris)
  • Centro Cívico Judimendi (Avenida de Judimendi, 26)
  • Centro Cívico Hegoalde (Alberto Schommer, 10)
  • Polideportivo Ariznabarra (C/Teodoro González de Zarate)
  • Polideportivo Aranalde (C/Andalucía 27)
  • Centro Cívico Iparralde (Plaza Zuberoa)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados