Fracasa la reunión entre Enviser y la plantilla tras más de cuarenta días de huelga

La plantilla ha acudido al encuentro con la esperanza de desbloquear el conflicto, pero la decepción ha sido inmediata.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Después de más de cuarenta días de paros, los trabajadores de Enviser, la empresa que gestiona el mantenimiento de los parques de Vitoria-Gasteiz, han decidido continuar con la huelga indefinida tras un encuentro fallido con la dirección. La reunión, celebrada este jueves, no ha aportado cambios significativos, según han denunciado los sindicatos.

«Nada ha cambiado»

La plantilla ha acudido al encuentro con la esperanza de desbloquear el conflicto, pero la decepción ha sido inmediata. “Ha ido peor de lo que esperábamos. No ha habido ningún avance”, han afirmado desde el comité de empresa, formado por los sindicatos ELA, ESK y LAB. Durante las dos horas que duró la reunión, la empresa no presentó mejoras sustanciales.

Desde ESK han criticado que “solo nos han ofrecido meter los 25 euros brutos del plus de peligrosidad en la paga extra y añadir cinco minutos al tiempo del bocadillo”. Una propuesta que han calificado de insuficiente.

Reivindicaciones que siguen en pie

Los cerca de 90 empleados que integran la plantilla exigen mejoras laborales concretas: un convenio propio, subidas salariales que superen el salario mínimo actual (1.184 euros), compensaciones por riesgos y mejores condiciones en bajas y guardias. También denuncian diferencias salariales de más de 10.000 euros anuales respecto a otros empleados públicos con tareas similares.

Antes de que se celebrara la asamblea de trabajadores prevista para esa misma tarde, ya anticipaban su decisión: “Seguimos con la huelga”, afirmaban con rotundidad. La votación posterior confirmó esa postura de manera unánime.

El Ayuntamiento endurece su posición

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Vitoria ha anunciado que dejará de abonar a Enviser 373.088,34 euros por los días no trabajados en marzo y el servicio mínimo prestado en abril. Así lo ha explicado la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, quien ha recordado que durante ese periodo la empresa solo realizó tareas como el vaciado de papeleras en fines de semana.

Además, ha advertido que si no hay mejoras laborales, el contrato con Enviser no será prorrogado. Aunque el acuerdo está vigente hasta diciembre de 2027, el Consistorio ya ha tomado medidas económicas que presionan a la adjudicataria, que en un mes normal debería recibir más de 320.000 euros.

La alcaldesa Maider Etxebarria, preguntada por el conflicto, ha insistido en que la negociación es responsabilidad de la empresa y los trabajadores, aunque ha subrayado su deseo de que “la huelga se resuelva cuanto antes”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal lleva a la Policía los ataques sufridos desde el inicio de la huelga de jardineros

La teniente de alcaldesa denunciará los actos de acoso vividos en el contexto de la huelga de jardineros. La quema de un muñeco con su imagen en la hoguera de San Juan ha sido el detonante.

Polémica en la hoguera de Judimendi por un muñeco con la imagen de Artolazabal

La alcaldesa ha reunido de forma urgente a los portavoces de los partidos para elaborar una condena pública

El comité de empresa de Enviser alerta de notificaciones irregulares por WhatsApp

Según el comité, la siega en Judimendi demuestra que se han antepuesto los eventos festivos al respeto al derecho de huelga de la plantilla.

El comité de Enviser denuncia que los servicios mínimos son “máximos”

El comité de empresa de Enviser considera excesiva la orden del Gobierno Vasco y advierte que puede movilizarse casi toda la plantilla. Aseguran que el conflicto se está politizando.

El Gobierno Vasco ordena la siega inmediata de los grandes parques de Vitoria

El Gobierno Vasco decreta servicios mínimos urgentes por la huelga de jardineros en Vitoria-Gasteiz, tras informes de Bomberos y Tráfico que alertan del riesgo de incendios y problemas de visibilidad.

Los sindicatos denuncian una estrategia para debilitar la huelga de jardineros

El sindicato ELA ha presentado alegaciones contra la imposición de servicios mínimos en la huelga indefinida de jardinería en Gasteiz, al considerar que vulneran el derecho a huelga y no están justificados.