Miles de trabajadores salen a la calle en Vitoria por el 1 de Mayo para exigir empleo digno y rechazar el gasto militar

Aunque cada sindicato ha salido por su cuenta, todos han coincidido en que hay que frenar la precariedad y garantizar derechos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este 1 de Mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras, las calles de Vitoria-Gasteiz se han llenado de voces que reclaman empleo digno, servicios públicos fuertes y el fin del gasto militar. Hasta tres manifestaciones diferentes han recorrido la ciudad al mediodía, cada una con su enfoque, pero todas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora.

LAB apuesta por un salario mínimo vasco y más soberanía

LAB ha sido la primera en salir, a las 12:00 desde la Plaza Bilbao, con el lema “Patronal explotadora, langileen alde hemen erabaki”. En su discurso han insistido en la necesidad de “más soberanía para proteger a la clase trabajadora” y han anunciado que ya están recogiendo firmas para impulsar una iniciativa que permita establecer un salario mínimo propio en Euskadi.

“La soberanía es clave para repartir los cuidados, el empleo y la riqueza, y para construir un modelo económico y social que ponga la vida en el centro”, han leído durante el acto en la Plaza de los Fueros.

Desde LAB también han fijado tres objetivos concretos: reforzar los servicios públicos, impulsar una industria sostenible y participativa, y asegurar ingresos suficientes combatiendo las desigualdades de género y origen.

1 de mayo lab
Cabecera de la manifestación de LAB en Vitoria este 1 de mayo.

UGT y CCOO piden reducir la jornada a 37,5 horas

En paralelo, otra marcha ha salido desde la Virgen Blanca con las siglas de UGT y CCOO al frente. Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”, han pedido una reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas.

Silvia Sánchez, de CCOO en Álava, ha explicado que este paso es “súper importante” para avanzar en derechos laborales. “Ahora mismo estamos con mucha reivindicación, pero no llegan los acuerdos”, ha dicho en referencia al conflicto que mantienen con el Gobierno vasco, especialmente en el sector educativo.

Por parte de UGT, el 1 de Mayo ha estado marcado por la ausencia de una dirección vasca clara tras la intervención de Madrid. Aun así, Daniel González ha asegurado que “UGT Euskadi tiene dirección. Estamos aquí. El 1 de Mayo se celebra desde hace dos siglos en las calles y este año, como cualquier otro, estamos en la calle”.

“Menos tanques, más escuelas”

La tercera manifestación ha arrancado a las 12:30 desde el Palacio Europa con ESK, Steilas, CGT y CNT al frente. Han llevado un mensaje claro contra el gasto militar con pancartas como “Apagón al gasto militar” y “Terrorista es no llegar a fin de mes”. También han contado con el respaldo de representantes de EH Bildu y Elkarrekin Podemos.

Jabier Saenz, de ESK, ha denunciado el “aumento desproporcionado del gasto militar” y la “espiral belicista” en la que, asegura, nos están metiendo. “Queremos una industria que no base sus beneficios en la explotación ni del medio ambiente ni de las personas”, ha reclamado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.

¿Llega el verano? Vitoria comienza la semana con calor, pero no durará

Esta semana empieza con calor en Vitoria-Gasteiz, aunque el buen tiempo durará poco: a partir del viernes llegan las lluvias y un descenso claro de temperaturas.