Programa de garantías al alquiler en pueblos rurales de Álava: cómo funciona y a quién beneficia

La Diputación de Álava lanza un programa que garantiza el pago del alquiler y cubre desperfectos en viviendas rurales. Comienza el 7 de julio y busca frenar el abandono de estas zonas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha presentado un programa que busca hacer más fácil y seguro alquilar una vivienda en los pueblos del territorio. La iniciativa se dirige tanto a quienes buscan un hogar como a quienes tienen una casa vacía y podrían ponerla en alquiler.

Este nuevo Programa de Garantías al Alquiler de Viviendas en Entornos Rurales tiene como objetivo fijar población, frenar el abandono de estas zonas y promover el alquiler con condiciones justas y protegidas.

Impagos y multirriesgo

Una de las claves del programa es que la Diputación actuará como tomadora de dos seguros: uno de impago y otro multirriesgo del hogar. Así, si se produce una situación de impago a partir del segundo mes, el propietario tendrá respaldo. Además, estarán cubiertos posibles desperfectos en la vivienda.

También se incluye apoyo legal para gestionar reclamaciones de deuda o conflictos derivados del alquiler. La intención es ofrecer tranquilidad a ambas partes.

Viviendas con condiciones claras y precios limitados

Las viviendas deben estar en pueblos de menos de 20.000 habitantes, en buen estado y ofrecidas como vivienda libre (sin protección pública). Además, deben cumplir unos estándares mínimos de habitabilidad.

Para garantizar precios accesibles, el programa establece tarifas máximas en función del tamaño de la vivienda:

  • De 36 a 60 m²: hasta 450 euros al mes (10 €/m²)
  • De 61 a 90 m²: hasta 550 euros al mes (8,5 €/m²)
  • A partir de 91 m²: hasta 700 euros al mes (7 €/m²)

Cuando haya más de una persona interesada en la misma vivienda, se dará preferencia a quienes estén empadronados o trabajen en el mismo núcleo. Después, a los del mismo municipio o cuadrilla.

Movilizar viviendas vacías

Aunque ya es posible apuntarse al programa, el plazo para firmar contratos comenzará el próximo 7 de julio de 2025. Tanto propietarios como inquilinos podrán hacer los trámites en la sede electrónica de la Diputación (egoitza.araba.eus) o en los registros oficiales.

La Diputación también pondrá en marcha una campaña de comunicación para animar a quienes tienen una vivienda vacía a ponerla en alquiler. La idea es que estén disponibles cuando se abra el plazo para acceder a ellas.

Este programa se suma a otras medidas que la institución foral está desarrollando en el ámbito de la vivienda, como ayudas a la rehabilitación y avales para la compra.

Para más información, las personas interesadas pueden visitar la web oficial: etxebizitza.araba.eus.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.