Proponen ampliar el servicio de bicipolis para que opere todo el año

EH Bildu llevará al Pleno una propuesta para extender el servicio de patrullas ciclistas de la Policía Local más allá de los meses de verano.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Actualmente limitado a los meses de junio a septiembre, el servicio de patrullas ciclistas de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz podría ampliarse de forma notable si prospera la propuesta que EH Bildu llevará al próximo Pleno municipal. La formación abertzale reclama estudiar la viabilidad de extender el servicio desde marzo y, eventualmente, durante los doce meses del año.

Desde EH Bildu valoran el trabajo que ya realiza el cuerpo municipal en términos de sostenibilidad y cercanía, pero consideran que se trata de un esfuerzo insuficiente: “La ciudadanía no necesita una patrulla estacional, sino una respuesta continua durante todo el año”, sostienen.

«Un ejemplo de proximidad»

La iniciativa defiende un modelo de policía comunitaria, centrado en la prevención y la cercanía, en contraposición a un enfoque sancionador. Según la concejala Aitziber Salazar, “el servicio de bicipolis representa un ejemplo de proximidad, sostenibilidad y eficacia”. Salazar subraya que el patrullaje ciclista genera más interacciones con la ciudadanía: una media de 7,3 por hora, frente a las 3,3 de las patrullas en coche, y alcanzan al doble de personas (22,8 frente a 11,3 por hora).

La propuesta también apela al contexto climático y al ejemplo de otras ciudades. Ciudades como París, Bruselas, Copenhague, Malmö o Iruña, con condiciones meteorológicas similares o incluso más adversas, ya han implantado servicios de bicipolis permanentes o más prolongados en el tiempo. “En Iruñea, por ejemplo, se ha demostrado que es viable mantener este tipo de servicio más allá del verano”, recalcan.

Contacto directo

Desde EH Bildu argumentan que este tipo de patrullaje favorece el contacto directo con el vecindario, el conocimiento del entorno y el refuerzo del vínculo entre policía y ciudadanía. Además, recuerdan que el uso de bicicletas permite a los agentes acceder a zonas peatonales, parques o espacios naturales donde los coches no pueden entrar, todo ello sin generar emisiones ni ruido y con costes operativos significativamente menores para el Ayuntamiento.

La formación política ya llevó esta propuesta al Pleno en 2023 y ahora insiste en su desarrollo, proponiendo turnos de mañana y tarde para agentes que quieran integrarse de forma voluntaria al servicio.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.