reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha confirmado este martes que cerrará frontones este verano, tal y como avanzamos en GasteizBerri hace un mes. Este verano, varios frontones de la ciudad verán reducidos sus días de apertura durante el mes de julio.

Desde el área municipal insisten en que no hay recortes. La decisión responde a una cuestión de «eficiencia en el uso del dinero público» y ha sido consensuada con los clubes deportivos y la Federación Alavesa de Pelota. A pesar de esto, el anuncio ha generado malestar en algunas trabajadoras que han tenido que reorganizar su calendario laboral y que aseguran haber perdido días de trabajo.

¿Cuándo cerrarán?

El cierre afectará al frontón de Abetxuko, que permanecerá cerrado todo el mes de julio. El frontón de Adurza abrirá solo cuatro días, el de Zaramaga abrirá durante once días y el trinquete de los astrónomos lo hará en veinticuatro ocasiones. Por el contrario, tanto el frontón de Lakua como los cinco espacios del Beti Jai seguirán abiertos durante todo el mes, igual que los frontones exteriores de Gamarra.

La medida ha sido explicada a los clubes desde el mes de marzo. Según ha relatado la concejala de deporte, Ana López de Uralde, “nos reunimos con ellos el seis de marzo para contarles todo esto. Si un club necesita su frontón en julio para un campus o torneo, se abre. Ya lo hemos hecho así”. También ha insistido en que “no se le va a negar a nadie el uso de las instalaciones si lo solicita con tiempo”.

Otras instalaciones

En cuanto a otras instalaciones deportivas, no hay grandes novedades. El polideportivo de Mendizorroza cerrará la semana del 11 al 17 de agosto, como todos los años. Los campos de fútbol estarán cerrados entre el uno de julio y el treinta y uno de agosto, pero podrán abrirse si algún club lo solicita. El campo de fútbol del Lakua 3 y el de San Martín permanecerán abiertos todo el verano. La bolera de Abetxuko cerrará en julio y agosto y la de los Fueros estará abierta en julio y cerrará en agosto, aunque también podrá abrir bajo demanda.


TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.