Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La Ertzaintza confirma que se ha cerrado la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo, aunque la investigación continúa abierta. Familiares y voluntarios mantienen la búsqueda.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La desaparición de Hortensia sigue sin resolverse. Fue vista por última vez el jueves 29 de mayo en El Mamut, en Vitoria-Gasteiz. Desde entonces no hay noticias sobre su paradero.

Fuentes de la Ertzaintza han confirmado a esta redacción que la búsqueda oficial ha concluido por falta de nuevas pistas. Sin embargo, han asegurado que la investigación sigue abierta y se mantiene activa ante cualquier nueva información que pueda surgir.

Así iba vestida el día de su desaparición

Hortensia tiene 76 años, mide 1,60 metros, es de complexión media, con pelo castaño y ojos azules. En el momento de su desaparición vestía un pantalón beige de cuadraditos, una camisa blanca con manchas de vaca negra, zapatillas de tela con suela blanca y calcetines celestes. También llevaba un bolso beige.

La búsqueda civil continúa organizada por familiares y voluntarios

Aunque la policía ya no coordina el operativo, la búsqueda continúa gracias a familiares, amistades y personas voluntarias que se han movilizado en las últimas semanas. “Hortensia está desaparecida desde el día 29 y estar pendientes si vamos por diferentes zonas para poder dar con su paradero”, explican.

Las salidas se organizan en función de la disponibilidad de cada persona: “Ponemos el día y la hora y un punto de encuentro y en función del número de personas que podamos ir organizamos grupos y nos dividimos para ir haciendo las zonas”.

Hasta ahora han recorrido lugares como el humedal de Salburua, Errekaleor, Olarizu, Arkaia, Armentia, Abetxuko, Ibaiondo o Gometxa, entre otros. “Me dejo muchos seguros, hemos ido enviando los mapas de las zonas realizadas, de manera individual también se han hecho múltiples recorridos, pero debido al estado general de la hierba hace que a pesar de haber estado ya por ahí no la hayamos visto por lo que no podemos dar por zanjada ninguna zona”.

Llamamiento a la colaboración ciudadana y al orden en la comunicación

Desde la organización vecinal piden centrarse en lo esencial: “Entendemos que hay muchas preguntas y muchas ganas de aportar pero al ser un grupo tan numeroso os agradeceríamos que nos centremos en lo importante. Si alguien quiere lanzar una iniciativa de búsqueda, o alguna pista que pueda ayudar…”. También recuerdan que “sino son tantos los comentarios que hace que las cosas importantes no lleguen”.

El mensaje final que trasladan es de agradecimiento: “Muchísimas gracias por vuestra colaboración”.

Cómo aportar información

Si alguien tiene alguna pista sobre el paradero de Hortensia, puede contactar con SOS Desaparecidos a través del 649 952 957 o del 644 712 806, o escribir a info@sosdesaparecidos.es.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.