Liberadas 14 mujeres en Vitoria que eran víctimas de explotación sexual

En Vitoria-Gasteiz se han detenido a 10 personas y liberado a 14 mujeres en un macrooperativo contra la trata de seres humanos que abarca siete ciudades del Estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Vitoria-Gasteiz ha sido uno de los escenarios clave del macrooperativo contra la explotación sexual de mujeres llevado a cabo por la Ertzaintza y la Policía Nacional este martes. La intervención ha permitido en la capital alavesa la detención de 10 personas y la liberación de 14 mujeres, todas ellas extranjeras, que estaban siendo obligadas a ejercer la prostitución en pisos controlados por la red.

Una red que operaba desde Euskadi hacia otras provincias

La operación, que ha tenido alcance nacional, ha incluido intervenciones en Bilbao, Amorebieta-Etxano, Basauri, Irun, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Figueres y Santander. Sin embargo, Vitoria se ha situado como uno de los principales núcleos de actuación, tanto por el número de detenciones como por la cantidad de mujeres liberadas.

Según fuentes oficiales, los arrestados en Vitoria formaban parte de una organización criminal internacional que se dedicaba a captar mujeres en el extranjero para explotarlas sexualmente en España, utilizando pisos gestionados directamente por los cabecillas. Las tareas de vigilancia, transporte y control de las víctimas estaban a cargo de estas personas detenidas.

Publicidad en redes sociales como «prostitución de lujo»

La red ofrecía los servicios sexuales de las mujeres a través de redes sociales, utilizando el reclamo de “prostitución de lujo” para atraer a clientes. Según la investigación iniciada en enero de 2024 por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, las víctimas eran trasladadas y distribuidas en pisos de varias ciudades, donde eran vigiladas por personas de confianza de los líderes de la red.

Coordinación con entidades de apoyo

Las mujeres liberadas en Vitoria han sido trasladadas a dependencias de la Policía Nacional para gestionar su situación administrativa. Además, han recibido el acompañamiento de agentes de la Ertzaintza y serán asistidas por ONGs especializadas y Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer.

La operación sigue abierta

En total, el operativo ha dejado 19 personas detenidas y 34 mujeres liberadas en todo el Estado. En los registros se han incautado documentación, dinero, drogas y vehículos. A los detenidos se les imputan delitos de organización criminal, trata de seres humanos, prostitución coactiva, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contra la salud pública y blanqueo de capitales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz: 70 espectáculos en plazas y calles

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz: 70 espectáculos en plazas y calles

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

“El Ayuntamiento no está empadronando a personas que viven donde dicen vivir”, Leire Zugazua, síndica

En una entrevista al podcast de GasteizBerri, la síndica de Vitoria-Gasteiz ha analizado los principales problemas ciudadanos relacionados con el padrón, el IBI, las multas y el funcionamiento de la administración local

La nueva estación de tren de Vitoria se reformará en dos fases y estará operativa en 2030

La estación de tren de Vitoria-Gasteiz, construida en 1934, será renovada en dos fases. La primera estará lista en 2030, coincidiendo con la llegada de la alta velocidad. El Gobierno central financiará el proyecto

El Ararteko insta a no exigir cita previa para denunciar en la Policía Local

El Ararteko recomienda al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que permita interponer denuncias de forma presencial en sus comisarías sin exigir cita previa y que mejore la información a la ciudadanía.