Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La excomisaria de la Policía Local de Vitoria-Gasteiz, Marian Vidaurre, ha denunciado al exconcejal de Seguridad Ciudadana, Iñaki Gurtubai (PNV); al concejal de Función Pública, Jon Armentia (PSE); y al director municipal de Seguridad, José Antonio Haro. El Juzgado de Instrucción número 1 ha admitido a trámite la querella criminal y ya ha fijado fecha para que los tres investigados declaren durante el mes de julio.

La jueza instructora, Anto Blanco, ha visto indicios suficientes para investigar cuatro posibles delitos: prevaricación administrativa, injurias con agravante de publicidad, desobediencia cometida por autoridad y acoso laboral. Gurtubai figura como investigado por todos ellos. Armentia lo está por desobediencia, y Haro, por acoso laboral.

Una querella de 34 páginas y más de 800 folios

La denuncia presentada por Vidaurre incluye 34 páginas de argumentación legal y cerca de 800 folios de documentación: mensajes internos, correos electrónicos, órdenes de servicio, fichas policiales y recortes de prensa. Su abogado, Carmelo Pascual, sostiene que el cese fue “arbitrario” y que estuvo rodeado de “falsedades y escarnio público”.

En su escrito, Vidaurre rechaza una a una las acusaciones utilizadas por Gurtubai para justificar su destitución el pasado 7 de noviembre. El exconcejal habló entonces de “falta absoluta de idoneidad”, “tendencia a derivar trabajo”, “enfrentamientos con subcomisarios”, “escasa disponibilidad” y “ineficacia en la gestión”. Vidaurre sostiene que todas estas afirmaciones son falsas.

JON ARMENTIA
Jon Armentia, actual concejal de Hacienda y Recursos Humanos en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Pruebas y mensajes que contradicen las acusaciones

La querella incluye pruebas que desmienten los motivos del cese. Sobre la supuesta delegación excesiva, Vidaurre presenta informes que acreditan que durante varias jornadas asumió simultáneamente las funciones de comisaria y subcomisaria por falta de personal. Frente a la acusación de escasa disponibilidad, aporta fichas que demuestran su intervención en operativos en la calle. Sobre la supuesta autonomía excesiva, muestra docenas de mensajes dirigidos a sus superiores.

También desmiente que ignorase mensajes en vacaciones. “El concejal sabía perfectamente que, durante los períodos vacacionales, la disponibilidad se delega en un sustituto”, afirma. Aclara que, pese a estar de vacaciones en agosto y octubre de 2024, estuvo “disponible por teléfono y correo electrónico cuando fue necesario”.

Una cláusula dirigida a bloquear su retorno

Vidaurre asegura que el nuevo proceso de selección para cubrir el puesto de comisario incluyó una cláusula “diseñada solo para perjudicarla”, ya que excluye a personas que hayan sido revocadas por “informes de no aptitud”. Según su denuncia, “no existe ningún informe técnico que lo justifique”. El único documento existente “lo redactó el propio Gurtubai, que no tiene competencias técnicas”.

La excomisaria, que accedió al cargo tras ganar dos sentencias judiciales contra el Ayuntamiento, denuncia un intento deliberado de dañar su carrera profesional y su reputación. “Primero cuestionaron públicamente mi capacitación profesional con argumentos falsos, y ahora me excluyen inventándose una condición que no tiene base legal”, declara en el escrito.

EH Bildu exige explicaciones

Durante la comisión municipal celebrada este miercoles, el concejal de EH Bildu, Alberto Porras, ha exigido explicaciones al gobierno municipal y ha denunciado la gravedad de los hechos. “Se investiga el despido de una persona que fue comisaria tras ganar dos juicios y que, a pesar de reunir todos los requisitos, fue cesada en apenas cuatro meses”, ha afirmado.

Porras ha preguntado si el Ayuntamiento asumirá la defensa de Gurtubai, que ya no forma parte de la plantilla. El actual concejal de Seguridad Ciudadana, César Fernández de Landa, ha respondido que “no tiene acceso al contenido de la denuncia” y que “el procedimiento fue correcto jurídicamente”.

Ante esa respuesta, Porras ha replicado: “No es mi relato. He leído literalmente las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el auto de la jueza. Si usted no conoce este caso siendo jefe del departamento, igual es una dejación de funciones”.

- -

1 COMENTARIO

  1. A Gurtubai en cuanto le movieron de puesto con el escándalo del cese de la comisaria… eso huele a podrido. Es lo que hacen los cambia de puesto en vez de el propio partido abrir expediente y sancionar si se tercia.

    Pero como siempre lo primero es el partido y las víctimas colaterales no importa, xq es más importante mantenerse para seguir llenándose los bolsillos y favorecer a las empresas que han puesto pasta en el partido.

    Más de lo mismo, ciudad en estado precario y ellxs explotando las arcas públicas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.